Radcliffe se queda sin cuarto triunfo
La etíope Derartu Tulu, dos veces campeona olímpica de 10.000 metros y tres veces campeona mundial de cross, se ha impuesto en la prueba femenina en la Gran Manzana
Actualizado: GuardarEl estadounidense Meb Keflezighi y la etíope Derartu Tulu se llevaron hoy la victoria en el Maratón de Nueva York, con un tiempo de 2 horas 9 minutos y 15 segundos, y de 2:28.52, respectivamente.
Nacido en Eritrea, Keflezighi, de 34 años, se nacionalizó en 1998 y hoy conquistó su primer título en un gran maratón, convirtiéndose en el primer atleta americano en lograrlo desde 1982 por Alberto Salazar. Keflezighi fue subcampeón olímpico en 2004, año en el que también se quedó a un puesto del podio en la cita neoyorquina, mientras que en 2005 fue tercero y hoy puso sacarse la espina en una de las citas marcadas en rojo cada año en el calendario mundial.
Por su parte, el keniata Robert Kipkoech Cheruiyot, que partía en la lista de favoritos, tras sus cuatro títulos en Boston y uno en Chicago, fue segundo, a 41 segundos, y el otro único que bajo de las dos horas y diez minutos, mientras que el marroquí Jaouad Gharib, bicampeón del mundo en Paris 2003 y Helsinki 2005, terminó tercero (2:10:25).
La cuarta plaza se la adjudicó el también norteamericano Ryan Hall, confirmando el buen día de los atletas locales, con seis entre los diez primeros, mientras que el brasileño Marilson Gomes dos Santos no puedo defender con éxito su corona.
Jesús Angel García Bragado, campeón mundial de 50 kilómetros marcha hace dieciséis años y bronce en Berlín hace tres meses, acreditó un tiempo de 2h47:40 en su primer maratón y no descarta más "locuras" el año próximo, después de los Europeos de Barcelona.
Desilusión de Radcliffe
La etíope Derartu Tulu, dos veces campeona olímpica de 10.000 metros y tres veces campeona mundial de cross, logró hoy en Nueva York, con 37 años, su tercera victoria en maratón con un tiempo oficioso de 2h28:52, negando a Paula Radcliffe el cuarto triunfo en la Gran Manzana.
La 40 edición, en la que participaron más de 42.000 personas de 105 países, siguió el recorrido clásico por los cinco condados neoyorquinos: partió de Staten Island, atravesó el puente Verrazano para llegar a Brooklyn, de allí subió hasta Queens, cruzó el Queensboro para entrar en la isla de Manhattan, y después de pasar por el Bronx terminó en Central Park.
Radcliffe, provista de guantes y medias blancas, tomó el control de la prueba desde el pistoletazo de salida y en media hora seleccionó a cinco (Tulu, Ludmila Petrova, Salina Kosgei, Christelle Daunay y Magdalena Boulet), que aceptaron su desafío.
A partir del km. 24 la francesa Daunay, de 34 años, vigésima en el maratón olímpico de Pekín 2008, relevó en cabeza a Radcliffe y durante unos minutos estuvo unos metros por delante. La estadounidense Boulet fue la primera en ceder. El en km.30 lo hizo Kosgei. Quedaban cuatro arriba para disputar los diez últimos kilómetros: la más joven (Daunay), de 32 años; la mayor (Petrova), de 41.
Pero si el año pasado Radcliffe se desembarazó de su última adversaria en el km.37 y cruzó la meta vencedora con casi dos minutos de ventaja sobre la segunda, esta vez fue en ese mismo punto donde se quedó atrás, incapaz de seguir el ritmo de Petrova y de Daunay.
La victoria, sin embargo, se la jugaron Tulu, dos veces campeona olímpica de 10.000, y Petrova, que penetraron destacadas en el Central Park. La etíope, que no había hecho ningún gasto, batió con facilidad a su veterana adversaria en el último kilómetro.