Los empresarios echan en falta «más inversiones productivas» en los presupuestos
Los populares aseguran que el 95% de las partidas para la provincia son incumplimientos de la Junta
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) consideró ayer que tanto los Presupuestos Generales del Estado (PGE) como los de la Junta de Andalucía deben tener «un equilibrio entre lo económico y lo social», señalando que los empresarios echan en falta «más inversiones productivas», que son «las que hacen dar pasos hacia delante». El presidente de la CEC, Miguel González Saucedo, aseguró que no se deben perder «ninguna de las prestaciones sociales», aunque abogó por «un mayor equilibrio» con lo económico mediante la inclusión de inversiones productivas, como es el caso de las infraestructuras. En este sentido, consideró que los presupuestos podrían haber contemplado la finalización de la carretera Vejer-Algeciras, el corredor ferroviario entre Cádiz y Algeciras, así como «la ampliación de más puertos y más carreteras, como la Jerez-Dos Hermanas», porque se trata de inversiones que «conducen a la recuperación del sistema económico».
Por otro lado, el secretario general del PP-A y parlamentario andaluz por Cádiz, Antonio Sanz, denunció hoy que el 95% de las partidas de los presupuestos de Andalucía para 2010 destinadas a la provincia constituyen «incumplimientos anteriores» y advirtió de que las inversiones contempladas «consolidan el paro, no reactivan a la provincia en diversos ámbitos claves ante la grave coyuntura económica y, además, suponen el recorte de derechos sociales».
Tercera por la cola
De este modo, Sanz subrayó en un comunicado que Cádiz, pese a ser la tercera provincia con más población, se sitúa «la tercera por la cola en cuanto a inversión por habitante» y consideró que «las cuentas reflejan la crisis interna del PSOE, porque el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, trata de castigar al consejero de Gobernación, Luis Pizarro, y la factura la pagan los gaditanos con casi 50 euros menos por habitante en comparación con el resto de los andaluces».
Al respecto, el dirigente popular hizo referencia a «los graves recortes producidos en Vivienda, Turismo, Medio Ambiente, Cultura y Bienestar Social», al tiempo que lamentó que, «en el caso de Obras Públicas, donde se pierden 26 millones de euros, se lastran los proyectos de máxima prioridad para el desarrollo económico de la provincia». Asimismo, tachó de «timo» las previsiones para Sanidad y Educación, dado que «no aparecen en los presupuestos el Hospital de Cádiz.