La Guardia Civil ha incrementado las pruebas de alcoholemia a los conductores. / LA VOZ
QUÉ HACER PARA PERDER LOS PUNTOS

Casi un millar de gaditanos pierde en un sólo año todos los puntos del carné de conducir

El exceso de velocidad, el alcohol y el móvil son las causas que han llevado a 897 conductores a la retirada del permiso Las multas por infracciones se triplican y suman 108.573

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los excesos al volante se pagan caros. Muy caros. El pasado 22 de octubre, la Guardia Civil cazaba en el radar de la autovía Jerez -Los Barrios al conductor de un BMW que circulaba a 244 kilómetros por hora. Se trata de una velocidad récord en la provincia. Los agentes esperaron al infractor en Jerez y allí le dieron el alto. La reforma del Código Penal considera esta infracción como falta muy grave y la tipifica como un delito. El conductor perdía de golpe los puntos de su carné y se enfrenta ahora a la retirada del permiso, además de una multa económica y a trabajos en favor de la comunidad en caso de que no tenga antecedentes penales. El detenido J. C. T. P es uno de los 897 gaditanos que ha perdido el carné de conducir en lo que va de año.

El carné por puntos entró en vigor en España en verano de 2006. Su implantación ha tratado desde el primer momento de calar en la conciencia de los conductores para evitar las infracciones. Sin embargo, el resultado de su efectividad arroja algunas dudas. En la provincia de Cádiz cada año son más los conductores que pierden el permiso por quebrantar las normas de circulación. En 2008 fueron 459 y este año casi se dobla la cifra.

El responsable de la asociación nacional de Automovilistas Europeos, Mario Arnaldos, reconoce que en los tres años de vigencia del carné por puntos no se ha cumplido su carácter pedagógico. Al contrario. Hay más denuncias y más conductores sin permiso por culpa de las infracciones. La estadística revela que en estos tres años las sanciones han subido en la provincia. Si en 2006 se impusieron 42.831 multas, en 2008 la cifra ha llegado a las 108.573. Según los datos que maneja la asociación, sólo un 13% de los conductores con pérdida de puntos acude a las autoescuelas a recuperarlos. Para Arnaldos, lo más grave de esta situación es que a estas alturas hay demasiados conductores que circulan sin el permiso.

El conductor del BMW cazado a 244 kilómetros por hora estará como mínimo seis meses sin carné y tendrá que realizar un curso de sensibilización, además de repetir otra vez el examen teórico. Pero las infracciones se pagan. Recuperar de forma parcial cuatro puntos supone ocho horas de asistencia teórica y 170 euros, mientras que obtener de nuevo ocho puntos obliga a 24 horas de clase y 320 euros.

Cazados en el radar

El jefe provincial de Tráfico, Luis Javier Herrero, reconoce que el procedimiento para captar al infractor y tramitar su expediente sancionador es mucho más ágil. Reconoce que el exceso de velocidad, con un 30% de casos, es la principal causa en la provincia de retirada de puntos, seguida de la alcoholemia, viajar sin cinturón, uso del móvil y circular sin el casco.

En sólo un año se han perdido en la provincia más de 6.625 créditos del carné. El pasado julio, el Gobierno de la Nación premió con dos puntos más a los buenos conductores que no habían cometido ninguna infracción desde la entrada en vigor del carné por puntos. En la provincia se han beneficiado de este regalo 566.979 conductores, de un parque de 708.544. Esta cifra nos lleva a la conclusión de que en los tres años de vigencia del permiso por puntos han sido sancionados en la provincia un total de 141.565 conductores. Como novedad. Tráfico pondrá en marcha el próximo 9 de noviembre una campaña contra el uso del móvil al volante.