La Fundación Alberti presenta el ensayo 'Los espacios habitados'
EL PUERTOActualizado:La Fundación Rafael Alberti presentó ayer el libro Los espacios habitados de Rafael Alberti, del arquitecto catalán Carles Fogo Vila y editado por la propia fundación, donde se repasa las referencias a casas, ciudades y paisajes perdidos dentro de la producción literaria del escritor gaditano. Según informó la fundación en una nota, la obra, que abre una nueva línea editorial de ésta con la Colección Menesteo, surge en 1979 con la idea de una tesis sobre los espacios habitados de Alberti tras la lectura de la obra del gaditano La arboleda perdida.
En las aulas de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, Fogo Vila continuó con la lectura de toda la obra de Alberti centrándose en sus referencias a casas, ciudades y paisajes perdidos. «Los lugares habitados por Rafael, era algo muy nuevo y más bajo la visión de un arquitecto, pues se recorren la mayoría de las viviendas que habitó con la que fuera su mujer, María Teresa León, y a lo largo de su vida y en distintos lugares, tanto de su estancia española como al otro lado del charco o en Europa», dijo la presidenta de la fundación, María Asunción Mateo, el día de la presentación de la colección.
El archivo sobre todo lo referente a su obra se fue ampliando lentamente. La presentación de la tesis doctoral La arquitectura en la literatura de la generación del 27: acerca de la obra de Rafael Alberti se hizo en noviembre de 2008 y la publicación de este libro en octubre de 2009, justo 30 años después de aquella idea inicial.