El candidato de la oposición afgana rechaza concurrir a la segunda ronda electoral
Un destacado consejero de Abdulá Abdulá pide a sus seguidores que no acudan a las urnas el próximo 7 de noviembre
KABUL Actualizado: GuardarEl candidato opositor afgano y ex ministro de Exteriores, Abdulá Abdulá, ha decidido no concurrir a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Afganistán del próximo 7 de noviembre y ha pedido a sus seguidores que no acudan a las urnas, según ha informado un destacado consejero de su candidatura.
"Hemos decidido evitar la participación en las elecciones", ha explicado el consejero, identificado como doctor Mehdi, quien ha pedido a los votantes de Abdulá que no participen en el proceso. "Queremos que nuestros seguidores se queden en casa y no participen en las votaciones, pero eso no significa violencia", ha precisado el consejero, quien ha insistido en que esta decisión no implica ejercer un "boicot" contra el proceso, sino simplemente no participar en las elecciones.
Por el momento, Abdulá no ha comparecido para ofrecer los detalles sobre su postura respecto a la segunda vuelta electoral en la que debía enfrentarse al actual presidente, Hamid Karzai.
Fraude electoral
El pasado día 26, el líder opositor pidió al Gobierno afgano la destitución del jefe de la Comisión Electoral (IEC), Azizullah Lodin, la suspensión de tres ministros y la presencia de interventores de su equipo en la segunda ronda de los comicios presidenciales.
El ex ministro de Exteriores dio a Karzai de plazo hasta hoy para el cumplimiento de esas condiciones, aunque no concretó cuál sería su postura en caso contrario. Las autoridades han dado luz verde para que 20.000 miembros de su equipo sean acreditados como interventores del proceso electoral, tal y como había solicitado el candidato.
La IEC convocó el pasado día 20 una segunda ronda electoral tras anular cientos de miles de votos fraudulentos de la primera, celebrada en agosto. La Comisión confirmó entonces que el presidente Karzai no había logrado la mayoría absoluta necesaria para revalidar mandato, tras hacerse con el 49,67% de las papeletas válidas frente al 30,59% de Abdulá.