Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El consejero Pizarro se encargó ayer en Cádiz de desgranar las cuentas. / D. T.
Ciudadanos

La crisis obliga a recurrir a empresas privadas para financiar obras públicas

La Junta implanta el modelo alemán para sacar adelante mejoras en sedes judiciales y puertos de la provincia

JAVIER RODRÍGUEZ
Actualizado:

Austeridad, ahorro y contención del gasto son los pilares básicos sobre los que descansa el presupuesto de la Junta de Andalucía para 2010 y que ayer fue presentado en Cádiz. Las cuentas de la administración regional para el próximo año no deparan grandes inversiones en la provincia ni tampoco incluyen proyectos estrella.

Se trata de un presupuesto que da continuidad a obras ya iniciadas, caso del tranvía de la Bahía, y pone las bases para otras actuaciones como el desdoble de la carretera entre Arcos y Bornos o la estación de autobuses de la plaza de Sevilla. La crisis ha obligado a realizar un presupuesto muy ajustado y, sobre todo, orientado a cubrir políticas sociales. Como novedad, la Junta de Andalucía delega en la financiación privada la puesta en marcha de algunas de sus actuaciones clave en materia de puertos deportivos y construcción y reforma de sedes judiciales.

Dificultades económicas

El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, desgranó ayer las principales líneas de las cuentas de la Junta para la provincia. Según Pizarro, el nuevo presupuesto nace de una situación complicada y «son unas cuentas coherentes y realistas». El pellizco inversor que recibirá la provincia en 2010 es de 711 millones de euros, 47 menos que en el ejercicio anterior. El delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Gabriel Almagro, incidió en que esta cantidad supone una inversión de 1,9 millones de euros al día. Las consejerías de Empleo, Obras Públicas y Educación son las más inversoras, frente a las de Igualdad y Cultura. Las dificultades han llevado al gobierno regional a poner en práctica un novedoso sistema para la financiación de las obras públicas: el denominado modelo alemán.

Son inversiones que adelanta la empresa privada y que luego son reembolsadas por la propia administración. En este caso, las inversiones de Cádiz que contarán con una financiación específica se centran en la ampliación del Puerto de Bonanza, en Sanlúcar, la dársena del puerto de Chipiona, las instalaciones náuticas de la barriada de La Paz y Puntales, en Cádiz, así como la construcción y reforma de las sedes judiciales. En materia de Empleo, el presupuesto se mantiene generoso con 129 millones de inversión, de los que 37 van al plan Proteja y 29 a formación.