Odiseas y titanes
CÁDIZ Actualizado: GuardarL a popular obra de Homero cuenta los avatares que padece Ulises durante su retorno a Ítaca tras 20 años de ausencia luego de su participación en la guerra de Troya. En este periplo, el protagonista encontrará un sinfín de obstáculos, impedimentos y encrucijadas, reales y espirituales, físicas y mentales también, que sirven de hilo conductor para hablarnos casi de cualquier cosa y de todo a la vez. Icono indiscutible de la literatura occidental, La Odisea ha sido constante inspiración para artistas y creadores, que logran en cierto modo, proyectarse en el Ulises y cumplir la hazaña del intenso viaje, -cada experimento artístico es eso, una búsqueda, una vuelta a uno mismo con otra perspectiva.
La compañía boliviana Teatro de los Andes, hace una libérrima y sui generis versión de este clásico y consigue imbricar la gesta homérica con una de las problemáticas más actuales, la de la inmigración. Ésta fusión dramatúrgica resulta acertada pues Ulises termina convirtiéndose en un héroe contemporáneo en mitad de las muchas historias de personajes anónimos que se pierden en el intento de conseguir una vida mejor fuera de sus fronteras y un retorno feliz. De este modo, Ítaca es Bolivia y también Ecuador o El Salvador, o Marruecos, o Ghana, o cualquier país del subdesarrollo.
Muchos son los hallazgos del montaje pues está clara su intencionalidad en todos y cada uno de sus elementos. Sin lugar a dudas, la concepción del Espacio Escénico, -con esa cortina corrediza de bambú-, es pieza clave para dotar al espectáculo de versatilidad, limpieza y composición adecuadas. También ayudan a esto la iluminación por zonas y puntos concretos en el espacio. Pero en definitiva, lo más llamativo y relevante, es la aportación del multicultural reparto que acentúa la intención de la propuesta. Ágil, dinámica, atractiva, y con buen ritmo, la obra acierta con unos jóvenes que defienden cual titanes su trabajo. Actores y actrices dan muestra de su excelente entrenamiento y de sus variados recursos expresivos ya sea cantando, bailando, tocando instrumentos, interpretando distintos personajes, haciendo acrobacias etc. Una lección de perfecto maridaje entre concepción espacial, dramaturgia, dirección y puesta en escena.