Juan Antonio Barroso. / LA VOZ
PUERTO REAL

Dos formas de hacer política Fiscal

Chiclana aprueba en el Pleno congelar los impuestos para 2010 mientras que en Puerto Real subirán un 3% hasta 2015

CHICLANA / PUERTO REAL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nunca unas localidades, tan próximas geográficamente, se han encontrado a años luz en materia de impuestos municipales. La campanada ha venido, en esta ocasión, desde Chiclana al anunciar que iban a congelarlos para el próximo año 2010. Por contra, el aspecto menos positivo lo ha protagonizado Puerto Real al asegurar, por su parte, que en la localidad aumentarían un 3% -lo mínimo que exige el Estado por el plan de saneamiento-, hasta 2015.

La sesión plenaria celebrada en la tarde-noche de ayer en Chiclana pasará a la historia por haber aprobado, con los votos en contra del PP, IU y PA, la congelación de impuestos municipales para 2010. Esta decisión, que ya había sido anunciada días atrás por el equipo de Gobierno municipal, supondrá un cierto «respiro a los bolsillos de los chiclaneros» según la titular de Hacienda del mismo, Manuela Moreno. Además de la rebaja impositiva del impuesto de bienes inmuebles, que supondrá que se pague lo mismo el año que viene que éste, los demás impuestos municipales (de tracción mecánica o vehículos, vados, etcétera), seguirán teniendo la misma cuantía.

La subida de la basura

La única tasa que se incrementará en Chiclana en los doce próximos meses será la de recogida de basura, que gravará más a quien resida en el extrarradio.

Esta buena noticia para los ciudadanos llega justo en plena elaboración de los Presupuestos para el próximo ejercicio, en las que serán unas cifras marcadas claramente por «la contención del gasto», según fuentes municipales.

Aunque aún no se han dado más detalles, ya se sabe que las intenciones municipales son reducir la mayoría de partidas presupuestarias, «excepto las destinadas a gastos sociales», para hacer frente a una menor cantidad de ingresos derivados de forma directa de los tributos de los chiclaneros. En estos momentos cada delegación está haciendo sus números para 2010 y en los próximos días esas cuentas municipales se debatirán en otro Pleno. De momento, y en lo que respecta a los impuestos, el Pleno de ayer puso de manifiesto nuevamente la polémica política existente en la ciudad. Centrados en el IBI y la basura, en el primero de estos asuntos PSOE y oposición se acusaron mutuamente de haber avalado la revisión de la ponencia de valores realizada por la Dirección General del Catastro en 2007. Esos nuevos valores supusieron un incremento del 25% en el recibo de IBI en 2009 y volverían a tener un incremento similar en 2010 si el Consistorio no hubiera rebajado el tipo impositivo.

En cuanto a la recogida de basura, la polémica estuvo centrada en el incremento de los costes del servicio después de la clausura del vertedero de La Victoria en 2007. Con el problema de la regularización de más de 15.000 casas ilegales de fondo, PP y PSOE no se ponen de acuerdo sobre la forma en la que hay que afrontar el encarecimiento de este servicio. De momento el recibo les subirá desde enero entre un 5% y un 9% a quienes residan más lejos del casco urbano, puesto que son esas zonas del diseminado donde es más caro ir a recogerla. Esa subida será casi inapreciable para los vecinos del núcleo urbano, unos 3 euros anuales.

Acusaciones e insultos

Por lo demás, el Pleno de ayer también oficializó el paso a no adscrita de la ex-edil del PA, Estefanía Benítez, e impulsó la creación de un censo de demandantes de vivienda protegida en Emsisa. El cruce de acusaciones e insultos fue constante. En las cuatro primeras horas de sesión pudieron escucharse improperios como «trilero», «rabiosa» o «mamarracho». El primero fue utilizado por Butrón al referirse al alcalde, y el segundo fue la respuesta que dio Manuel Guerrero a Benítez, quien justo a su lado, había criticado «el dialecto de esperanto» que usa, según ella, su ya ex-compañero en el PA.

Bajo la misma temática aunque cambiando de escenario se debatía en Puerto Real los mismos asuntos. El Pleno aprobó con el voto en contra de la oposición la subida de un 3% en los impuestos y tasas municipales que viene marcada por el plan de saneamiento. El responsable de Economía y Hacienda, Federico Paz, dijo que «si por 1,45 euros al mes de más fuéramos a quebrar a alguna familia, no lo hubiéramos decidido». Dicha afirmación fue relativizada por el portavoz del PA, para referirle a Paz irónicamente que «si lo pone por horas, salen milésimas de céntimos». Por su parte, Martínez recriminó al equipo de gobierno que «en dos años habrán subido los impuestos un 6,8 por ciento, y el IPC en esos dos años se ha reducido en la misma cantidad». Y destacó cómo la subida no viene avalada por el Consejo de la Ciudad, y lanzó que el equipo de gobierno, desde su punto de vista, «usa la crisis de manera interesada».

El portavoz del PP, José Antonio Aldayturriaga, fue el que se granjeó más réplicas por parte del equipo de gobierno. Aldayturriaga alertó de que la medida no se limitará a este año, para sentenciar que «si las urnas no lo remedian, hasta 2015, pase lo que pase en la economía mundial, habrá una subida anual de al menos el 3 por ciento». Tanto Aldayturriaga como Martínez hablaron específicamente sobre la tasa de la basura, el primero para afirmar que el plan de saneamiento «es consecuencia de irregularidades como esa», y el segundo para pedirle a Paz que presente una tabla, según dijo, «con cuánto se le debe a la antigua empresa de la basura».