reacciones

Pizarro califica los presupuestos de la Junta de "austeros", "realistas", "consecuentes", "sociales" y "municipalistas"

El consejero de Gobernación añadió que están "bien armados para afrontar la situación de crisis".

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Gobernación, Luis Pizarro califica los presupuestos de la Junta de "austeros", "consecuentes" con la situación actual, "realistas", "sociales" y "municipalistas", ya que son "cumplidores con los ayuntamientos", y añadió que están "bien armados para afrontar la situación de crisis".

En rueda de prensa, Pizarro afirmó que los presupuestos buscan como objetivo la activación del empleo y aumentar los servicios y las prestaciones sociales. En este sentido, señaló que "dan seguridad a la familia" por lo relacionado con las políticas sociales, que representan el 75,4 por ciento, por lo que aseveró que "son unos presupuestos que piensan en la gente que lo está pasando peor en estos momentos, tienen sentimiento progresista y de izquierdas".

Además, a juicio del consejero de Gobernación, los presupuestos "apuestan en el futuro", ya que "hacen una apuesta importante por la Educación, cuya partida se incrementa en un 1,8 por ciento". Igualmente, destacó en este sentido la inversión en Salud, donde se mantiene la cifra y supone un 34,4 por ciento del presupuestos de los gastos financieros, así como que son "consecuentes con las políticas sociales", incrementando la atención a la dependencia.

Pizarro señaló que las cuentas elaboradas por el Ejecutivo andaluz "también ha tenido en cuenta el dotar de un instrumento para el combate contra el paro, subiendo en un 9,2 por ciento las políticas de empleo", donde se incluye la segunda parte del Plan Proteja.

En cuanto a la aportación a los ayuntamientos, el dirigente socialista argumentó que los presupuestos "destinan recursos importantes para la situación financiera" de estos, por lo que se tratan de unos presupuestos "evidentemente municipalista", ya que destacó el incremento en un 25 por ciento del Fondo de Nivelación.

ARENAS ES 'MISTER NO'

Por otra parte, el consejero de Gobernación manifestó que el presidente del PP-A, Javier Arenas, "ya venía criticando los presupuestos desde antes de conocerse" y lo acusó de decir a todo que no desde que empezó el periodo de sesiones en el Parlamento andaluz. Así, afirmó que "el no de Arenas se ha convertido en una rutina y se ha convertido en Mister No".

Pizarro señaló que Arenas "critica cosas del presupuestos de aquí que hacen otras comunidades autónomas del PP, cuyos presupuestos también serán restrictivos y no crecerán". Asimismo, indicó que el líder del PP-A "critica los 200 millones del Fondo de Nivelación diciendo que son escasos y en Galicia sólo destinan 18 millones de euros".

Asimismo, criticó que Arenas diga que no son presupuestos sociales "y calle escandalosamente cuando en Galicia acaban de un plumazo con las ayudas a los libros de texto y con las pensiones no retributivas".

Por ello, acusó al presidente del PP-A de actuar con "cinismo" y añadió que "sólo a un cínico se le ocurre decir que no a la politización de las cajas con el lío interno y los enfrentamientos que el PP tiene por el control en Caja Madrid".