Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
el puerto

El Pleno aprueba el PGOUy da paso al periodo de alegaciones

LOLA RODRÍGUEZ |
EL PUERTOActualizado:

El Pleno municipal aprobó de forma provisional el Plan General de Ordenación Urbana que será sometido ahora a la opinión pública. A ocho años vista, el nuevo planeamiento contempla la construcción de 15.000 viviendas y la regularización de 4.000 que se encuentran sobre suelo no urbanizable. Además, el nuevo PGOU prevé en torno a 4.000 plazas hoteleras más en la costa oeste y 1.200.000 metros cuadrados de suelo industrial.

El documento fue aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno –PP, PA y el independiente Fernando Gago–, mientras que la oposición –PSOE, IUe Independientes Portuenses– optó por abstenerse para lograr «un mayor consenso» durante el periodo de alegaciones.

En este sentido, el nuevo PGOU, que ha sido elaborado por la empresa Territorio y Ciudad, permanecerá en exposición pública durante dos meses en el Monasterio de la Victoria, aunque aún no se ha anunciado fecha de inicio. Durante el periodo de alegaciones, la comisión de seguimiento del PGOU, integrada por todos los partidos políticos con representación plenaria, continuarán sus sesiones de trabajo.

Las alegaciones que se contesten de forma positiva se incluirán en un nuevo documento que también deberá ratificar el Pleno como paso previo al visto bueno definitivo de la Junta de Andalucía, cuyas consejerías deberán emitir los informes sectoriales. También el Gobierno central deberá pronunciarse en las cuestiones de su competencia, como costas, puertos, etc. Según los plazos previstos, el nuevo planeamiento de El Puerto quedaría aprobado a finales de 2011.

Las Manoteras

Varias decenas de residentes de este núcleo de viviendas fuera de ordenación poblaron el Salón de Plenos por su disconformidad con la situación en la que les deja el nuevo PGOU. Se trata de el único diseminado que no encuentra solución al estar afectado por el corredor verde establecido en el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz. Este asunto fue de los más repetidos durante el debate plenario –caracterizado por una inusual concordia– y la concejal de Urbanismo, Patricia Ybarra, aseguró que se negociará con los técnicos del POTel desplazamiento de dicho espacio verde a fin de integrar este centenar de casas. El PGOU supondrá una inversión de 970 millones de euros, con más de 600 de inversión privada.