Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los argumentos del gobierno municipal no convencieron a la oposición. / CRISTÓBAL
Jerez

El gobierno local aprueba en solitario la congelación de las tasas e impuestos

El PSA pide que se bajen e IU se opone en algunos puntos como el del IBI, mientras que el PP rechaza la medida en su totalidad

ENRIQUE ESTEBAN
JEREZActualizado:

Subida cero de todos los impuestos para el próximo año 2010 y rebaja de algunas tasas polémicas como la de los vados. Es la receta del gobierno local para sostener la ruinosa economía de las familias y la difícil coyuntura por la que atraviesan las empresas ante la situación de crisis. Pero esta congelación de las ordenanzas fiscales recibió ayer un frío recibimiento de la oposición, por lo que el único voto favorable a la totalidad de la medida fue el del propio PSOE.

Los más negativos fueron los del PP, que rechazaron con un contundente «no» este punto en el orden del día. El portavoz del gobierno local, Casto Sánchez, incluso recriminó al concejal popular Bernardo Villar que comenzara su intervención de manera algo «chunga». Villar culpó a los socialistas de incrementar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) un 26% desde 2006, además de otro 20% la tasa del vado. También criticó la puesta en marcha del «catastrazo».

En conclusión, la medida aprobada ayer con la mayoría absoluta del PSOE no es suficiente para los populares en el contexto actual, de ahí que en principio se opongan «a todo». Es «una pena», señaló además Bernardo Villar.

Por su parte, el concejal del PSA Raúl Ramírez fue más preciso en su argumentación: «En los tributos donde se plantea la congelación, votamos que no; diremos sí a los que bajen».

La razón, explicó el edil andalucista, es que «habría que tomar como referencia el IPC actual, que es negativo, lo que hace que los ciudadanos pierdan poder adquisitivo». La solución, por tanto, es bajar los impuestos y no proceder a su congelación.

Bonificaciones

Sí apoya el PSA, detalló Ramírez, aquellos puntos donde tengan lugar las bonificaciones. Por ejemplo, el que supone un 90% de rebaja para familias desfavorecidas en la tasa de basura, agua y alcantarillado; o el relativo a familias numerosas en el IBI.

En cuanto a la tasa de vados, el portavoz del gobierno local, Casto Sánchez, explicó que está previsto que se reduzca en un 10% la tarifa correspondiente a entradas de vehículos en inmuebles.

Por último, el portavoz de IU, Joaquín del Valle, fue el más optimista, aunque tampoco dio el visto bueno en su totalidad a la iniciativa del gobierno. Del Valle dio su apoyo a la mayor parte de las propuestas, aunque se opuso a algunas concretas como la del Impuesto de Bienes Inmuebles, ya que en su opinión es necesario bajar el tipo para que la mayoría de los ciudadanos paguen menos.

El concejal de IU, por cierto, rehusó toda «demagogia» tan frecuente cuando se habla de bajar impuestos: «Yo aspiro a gobernar en 2011 y quiero un Ayuntamiento con recursos». Sin embargo, no está por la labor de un gobierno que «malgaste sus recursos».

Otras de las iniciativas aprobadas ayer es la rebaja de hasta el 95% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras para determinado tipo de obras, como las declaradas de interés público o utilidad municipal.

Por otro lado, el pleno dio ayer luz verde a la modificación de ordenanzas municipales y reglamentos para su adaptación a la Directiva de Servicios aprobada por el Parlamento Europeo.

Eliminar las trabas

Los cambios que se introducen van dirigidos a la eliminación de requisitos que se consideran barreras administrativas injustificadas, como la acreditación de documentos o datos que obren en poder del mismo Ayuntamiento o de otras administracioneS.

También salió adelante por unanimidad la aprobación del estudio del mercado de abastos de Federico Mayo, así como el reconocimiento a la agente de la Policía Local Isabel María Muro Cabrales, que salvó la vida a un bebé en la última procesión de La Merced.

Antes de la sesión ordinaria, el pleno se constituyó en junta general extraordinaria de Ajemsa para formalizar una operación de tesorería por un importe máximo de 2.560.000 euros con la entidad Caixa Cataluña.