![](/cadiz/prensa/noticias/200910/30/fotos/1143871.jpg)
Urgencias no tan urgentes
El 95% de los gaditanos que acude a Puerta del Mar sin cita no necesita ingreso
CÁDIZ Actualizado: GuardarTarde noche en las Urgencias del Puerta del Mar. «Usted no puede pasar, espere a su familiar fuera; aguarde su turno, hay personas que necesitan de una atención inmediata». La paciencia se agota tras horas de cola, pero siempre es mejor seguir en la sala de espera que pedir cita para el médico de familia, más aún cuando el hospital queda cerca de casa.
El 95% de los pacientes que acuden a Urgencias en el centro gaditano no requiere ingreso. El dato lo aporta su máxima responsable, Dolores Alguacil, durante una entrevista en el programa Hoy por hoy de la cadena Ser. La gerente lleva ocho meses al frente del hospital gaditano y asegura que la demanda asistencial de este área no es mayor que en otros centros. «Atendemos a una media de 160 usuarios al día y sólo un 5% de ellos se quedan ingresados», recalcó.
No así, su equipo trabaja en la elaboración de un plan de gestión para acortar los tiempos de espera, tal como avanzó ayer, aunque aún no hay ninguna propuesta sobre la mesa. Para ello es fundamental empezar por la educación sanitaria porque los profesionales no pueden negarle la atención a ningún paciente. Una vez pasado el verano, la responsable sanitaria asegura que «la demanda en las urgencias generales ha disminuido y se empiezan a ver repuntes en las pediátricas». La cifra va variando y obedece más a las patologías ligadas a distintas época del año que a tendencias que tengan continuación en el tiempo.
Reordenación
Aun así, señaló que los puntos de urgencias de atención primaria atienden cada vez a más pacientes. «No tenemos más demanda que otros centros, aunque el hospital siempre sea lo primero que se viene a la cabeza», recalcó Alguacil.
Para mejorar la situación de la unidad se llevó a cabo la mayor reforma antes del traslado al futuro centro de Puntales. La obra ha permitido ganar espacio en la zona de internamiento y en la sala de espera de familiares, pero aún está pendiente de una reordenación.
La gerente también se refirió al nuevo horario de visitas, que aún no se ha establecido a la espera de los carteles informativos. La medida es muy similar a la ya adoptada en otros hospitales como el de Jerez, con buenos resultados, y la gestora confía en que el éxito sea exportable al centro gaditano. La regulación parece inminente y prevé un alivio en los pasillos durante la mañana, cuando hay más tránsito de profesionales y de pacientes que acuden a consulta.
Dolores Alguacil insistió en que para tener éxito el plan de visitas necesita partir del consenso, la implicación de los trabajadores y la colaboración ciudadana. También controlará el uso del uniforme fuera del hospital, a lo que consideró que «el trabajador debería vestirlo sólo en el edificio», por lo que propondrá medidas organizativas al respecto para evitarlo, según avanzó ayer.
emartos@lavozdigital.es