La Junta gasta 7.000 euros al día en alquilar sedes judiciales en la provincia
Actualizado:La Junta de Andalucía se gasta al día en arrendamientos de sedes judiciales de la provincia 7.115 euros diarios. La Consejería de Justicia reconoce con los datos que ofreció a este medio, que el Plan de Infraestructuras, que concluyó el año pasado, se ha quedado con una asignatura suspensa: Cádiz. Según sus propios datos, de los 25 inmuebles que albergan juzgados, oficinas, dependencias de la Delegación Provincial y el Instituto de Medicina Legal, tan sólo nueve son en propiedad. Sin embargo, dan una visión positiva de esta realidad ya que el conjunto de metros cuadrados, cuya titularidad ostenta la Junta (29.640,50 metros cuadrados), es superior a la alquilada (22.698,51 m2).
También valoran que en los últimos siete años se han cancelado cinco contratos de arrendamiento, que ha supuesto el ahorro de 135.769,12 euros; una cantidad que se diluye con lo que supone el gasto anual y el tiempo que han invertido para convertir cinco sedes provisionales en edificios propiedad de la Junta.
Entre esos arrendamientos que han finalizado está el edificio judicial de Arcos, inaugurado en 2007. Desde entonces, no se ha cortado ninguna cinta conmemorativa, pese a que se han creado nuevos órganos judiciales.
Deficiencias
La solución ha sido, en los casos más graves por deficiencias serias de sus emplazamientos, el traslado a sedes eventuales, como ha ocurrido en El Puerto, donde los juzgados están situados en el Polígono Industrial de Las Salinas.
Una de las causas de estos gastos son los retrasos en la construcción de las Ciudades de la Justicia previstas, puesta hay carencias en Cádiz, Algeciras y Jerez.
En estas dos últimas localidades se anunciaron sendos proyectos pero están aún más verdes que el de la capital. A las quejas se han sumado también otros colectivos como abogados y procuradores.