Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

La nueva vida de Pimpinela

Una galga recogida por una ciudadana alemana es una de las 400 adopciones de perros que ha canalizado la web 'El rincón de las mascotas'

L. V.
JEREZActualizado:

La historia de Pimpinela ha tenido un final feliz, al contrario de lo que se esperaba. Se trata de una galga que fue entregada al Centro Zoosanitario por su dueño para que se le practicara la eutanasia. La perra presentaba un aspecto avejentado. Cojeaba y estaba llena de cicatrices. Una ciudadana alemana decidió hacerse cargo de ella y adoptarla. Lo primero que hizo fue ponerle el mencionado nombre y llevarla al veterinario. Durante meses fue con ella a una piscina especializada para hacer fisioterapia y ahora, que el animal tiene una enfermedad degenerativa, le ha encontrado un carrito que le ayuda a moverse.

Es uno de los ejemplos de los resultados de la labor que realiza la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad en el fomento de la adopción de animales a través del Centro Zoosanitario. Para tal fin se creó la web El Rincón de las Mascotas que ha recibido, desde su puesta en marcha en diciembre del pasado año, 6.423 visitas de usuarios. Esta página da acceso a la galería de imágenes de los animales que están depositados en el Centro Zoosanitario para adoptar.

Balance

El relatado es sólo uno de los casos que se viven a diario en el Centro Zoosanitario de Jerez. En lo que va de año se han adoptado ya 397 perros y 57 han sido devueltos a sus dueños. Por su parte, se han adoptado 50 gatos y uno ha sido devuelto a su dueño. La gestión de estas adopciones se realiza a través de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Jerez, mediante un convenio de colaboración entre esta entidad y el Ayuntamiento de Jerez. Esta entidad mantiene asiduos contactos con una Asociación Protectora alemana, por lo que se producen constantes adopciones de animales jerezanos por parte de familias germanas.

El proceso

Cuando un animal es recogido de la vía pública se traslada al Centro Zoosanitario de la ciudad. Entonces comienza la labor del voluntario o voluntaria y de las asociaciones protectoras. Tras una inspección previa del animal para descartar a los muy enfermos o los clasificados como especie potencialmente peligrosa, se les realiza una fotografía y se anota el número de chapa y fecha de entrada en el centro.

En caso de que estén enfermos se les prescribe el tratamiento adecuado. Una vez que se ha identificado al animal, se difunde su fotografía y los datos más relevantes sobre su carácter y fisonomía por internet, a través de las organizaciones nacionales y extranjeras, que realizan la reserva del animal que mejor se adaptan a las demandas de los interesados en adoptarlos.

En este sentido juega un importante papel la reseñada web El Rincón de las Mascotas. La cifra de adopciones canalizadas así lo evidencia. «Es un instrumento muy importante tanto para el Centro Zoosanitario como para la propia Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad. Es una página muy fácil de utilizar por el ciudadano que puede consultar si una mascota perdida ha sido localizada o cualquier asunto relacionado con la normativa sobre tenencia de animales, destaca la delegada de Medio Ambiente, África Becerra.