Ciudadanos

Vicasa parará el martes una de sus tres líneas de producción

La empresa ofrece que sólo 15 empleados sigan en Jerez, que 20 sean despedidos y otros 64 trasladados

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Malas noticias para los trabajadores de Vicasa. La dirección les comunicó ayer que una de las tres líneas de producción del único horno que queda en la fábrica se extinguirá el próximo martes. El presidente del comité, Antonio Alba, lo explicó muy gráficamente: «La planta es como un pulpo con tres brazos, cada uno de los cuales hace un modelo de botellas». Uno será pues amputado en pocos días, en la línea con el «cierre irrevocable» de la actividad que plantea Saint Gobain. Esto supondrá que la empresa dejará de hacer más de 120.000 botellas al día, una prueba clara de cuáles son las intenciones de la multinacional. La dirección comunicó ayer además a los trabajadores su plan social, que implicará que sólo 15 empleados se queden trabajando en la planta jerezana, mientras que otros 20 serán despedidos. Del resto hasta 114, habrá 15 prejubilaciones y 64 traslados a otros centros de Vicasa en España, ya sea Alcalá de Guadaira (Sevilla) u otros más lejanos como Montblanc (Tarragona), Zaragoza, etc.

«Diálogo de sordos»

Los empleados, representados por su comité, se niegan a negociar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), de ahí que lo que se vaya a ver en próximos encuentros vaya a ser un auténtico «diálogo de sordos», en palabras del presidente del comité. Otra propuesta de los trabajadores es parar la producción de la planta jerezana durante cuatro meses, hasta marzo. Es algo que la empresa quiere hacer en otros centros de España «como castigo por su solidaridad con Jerez».

«Nosotros queremos hacer este sacrificio en Jerez para que Vicasa no lo haga en otros centros del país», explicó Antonio Alba.

Respecto a la negociación del Expediente de Regulación de Empleo, recordó que las partes tienen hasta el próximo día 15 de noviembre, aunque «va a ser difícil que se llegue a un acuerdo» en el tiempo que queda.