La Junta reparte más de 2600 ordenadores portátiles entre el profesorado
LA VOZActualizado:La consejera de Educación, Mar Moreno, asistió hoy en Cádiz al acto de entrega de 2.646 ordenadores portátiles dentro de este programa en la provincia. En total, se destinarán a 1.727 docentes de los cursos mencionados en los 267 colegios gaditanos de la red pública.
La dotación material para implantar la Escuela TIC 2.0 en la provincia se completa con el equipamiento de 919 aulas digitales, que dispondrán de pizarra digital y ordenador de sobremesa para gestionar las aplicaciones informáticas durante las clases.
Entre el material entregado al profesorado, figura la denominada "mochila digital", una memoria USB que contiene información y unidades didácticas "para que se vayan familiarizando con las nuevas herramientas".
En este sentido, agradeció el "esfuerzo por innovar" y "adaptarse a las Nuevas Tecnologías" por parte del profesorado, que durante el primer trimestre del curso recibirán formación por parte de la Consejería de Educación en este campo.
Finalmente, señaló que a partir de enero, una vez concluya el periodo de formación de los docentes, los 25.614 alumnos que cursan quinto y sexto de Primaria en los centros públicos gaditanos recibirán sus ordenadores.
Ordenadores adaptados a alumnos con necesidades especiales
Moreno destacó también hoy la "apuesta por la igualdad" de la Junta de Andalucía, que adaptará los ordenadores portátiles del programa Escuela TIC 2.0 para 540 alumnos andaluces de quinto y sexto de Primaria con necesidades especiales, para que sean "plenamente accesibles" a este programa, con lo que el Gobierno andaluz "no deja a nadie atrás".
Moreno señaló que este programa pretende dar "una atención personalizada" al alumnado andaluz y explicó que se han detectado 540 casos de alumnos de quinto y sexto de Primaria en Andalucía con necesidades especiales, para quienes la Junta "adaptará" los ordenadores personalizándolos para el tipo de especialidad que planteen.
Asimismo, significó que el programa Escuela TIC 2.0 también tiene un componente de "igualdad y equidad" en el sentido de que permite "el acceso a las nuevas tecnologías" para todos los alumnos de quinto y sexto, y "el año que viene de más cursos", con independencia de las posibilidades de sus familias para tener acceso a estas herramientas.