Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, participa ayer en unas jornadas del Instituto de Empresa. / EFE
ESPAÑA

Aguirre condiciona la negociación con Rajoy a que Cobo sea castigado

«O desautorizan al vicealcalde y me respaldan o no tengo nada más que hablar con la dirección nacional», advierte

MAGIS IGLESIAS
MADRIDActualizado:

Después de la tempestad viene la calma y tras la explosión de la guerra sin cuartel en el PP por el poder en Caja Madrid, el equipo de Mariano Rajoy pretendía serenar los ánimos y continuar las negociaciones para llegar a un punto de encuentro con la presidenta madrileña. Pero Esperanza Aguirre lanzó un órdago en toda regla al presidente del PP y puso condiciones para continuar las conversaciones que mantuvo ayer con el presidente del partido y la secretaria general, Dolores de Cospedal.

Mientras buscaban territorios de entendimiento, la lideresa esperó en vano el desagravio de su partido por las declaraciones del vicealcalde Manuel Cobo en las que profería graves descalificaciones para ella y su Gobierno. Nadie -salvo la presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho- salió en su defensa. La portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, evitó solidarizarse para «no contribuir» a echar más leña al fuego.

Aunque en el PP de Madrid se sucedían las exigencias para que el Comité de Garantías castigara a Cobo y varios alcaldes suscribían un manifiesto de apoyo a la presidenta, la dirección seguía muda. De Cospedal pidió tiempo para que los órganos internos puedan tomar decisiones.

«O desautorizan a Cobo y me respaldan a mí o yo no tengo nada más que hablar con la dirección nacional», dijo Aguirre a sus colaboradores, según informaron fuentes del Gobierno de Madrid. La presidenta ya se había encarado con Rajoy el lunes, cuando leyó las declaraciones de Cobo. «¿Te has desayunado con esta entrevista o la tenías preparada?», espetó al líder del partido. Como el presidente popular se declarara escandalizado por tal acusación, planteó su primera exigencia: «Sólo te digo una cosa, que si yo me desayunara con una entrevista así contra ti de alguno de los míos, lo primero que haría a las nueve de la mañana sería respaldarte y a las diez habría convocado el comité de disciplina para expulsar al responsable», manifestó rotunda, siempre según las mismas fuentes. «Si Cobo hace esto es que sabe de su impunidad», añadió una Aguirre indignada.

Aproximación

Desde la sede de la Comunidad de Madrid y del PP confirmaron que se habían mantenido conversaciones para buscar una solución al conflicto de Caja Madrid. Y fruto de los contactos entre Aguirre, Rajoy y Cospedal, se abrió paso cierta aproximación que más tarde quedó condicionada a las exigencias de la lideresa. «Es absolutamente falso que la presidenta haya llegado a ningún acuerdo con la dirección del partido. Ni sobre Caja Madrid ni sobre nada. Primero deben tomar medidas ante las declaraciones de Cobo», aseveró un portavoz de la Comunidad a última hora de la tarde.

Por la mañana, Aguirre se declaró dispuesta a nombrar consejero de la caja al ex vicepresidente y ex gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, el hombre de Rajoy. En la dirección del partido interpretaron la propuesta de la presidenta como un gesto de acercamiento a las posiciones oficiales porque para ser presidente de Caja Madrid es necesario formar parte de su consejo de administración.

«Rato me parece espléndido, tanto es así que estoy dispuesta, si él quiere, a proponerle como uno de los consejeros generales que elija la asamblea de Madrid», anunció la presidenta. Fuentes cercanas a Aguirre aseguraron que la elección del ex gerente del FMI no excluye que también sea elegido consejero su hombre de confianza, Ignacio González, quien hasta ahora era el candidato de la Comunidad de Madrid. «Y que, finalmente, los órganos de dirección decidan que sea presidente el que concite mayor consenso», apuntaron desde la Comunidad. Sin embargo, en una auténtica guerra de desmentidos, desde la dirección nacional se apresuraron a negar algunos términos del compromiso e informaron de que «no hay ningún acuerdo que incluya a Ignacio González».