baloncesto | euroliga

Un antológico Unicaja renace y masacra al 'ogro' Olympiacos

Los de Aíto se reencontraron consigo mismos dando una exhibición ante uno de los principales candidatos al título

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Unicaja de Málaga borró de un plumazo las dudas sembradas en este inicio de campaña después de aplastar sin miramientos al Olympiacos (86-68), uno de los máximos candidatos al cetro continental, en la segunda jornada de la fase de grupos de la Euroliga, tras un colosal encuentro de los de Aíto García Reneses.

Los malagueños rozaron la excelencia en una exhibición sin precedentes y ante un rival de mucha entidad, desquitándose de su pésimo inicio en la competición doméstica, donde comparte la última plaza, y mostrando un potencial con el que podría ser candidato a todo la presente temporada.

El Olympiacos de Giannakis, que alcanzó la 'Final Four' la temporada pasada -tras una década de ausencia-, y se ha reforzado a conciencia para asaltar el título este curso, fue un juguete en las manos del cuadro andaluz, demoledor en todo momento.

Ya de inicio el Unicaja presentó sus credenciales a la victoria, realizando un primer período casi perfecto en el que borró de la pista a los helenos (30-18), en los que sólo el talentoso Teodosic (15 puntos), gran joya de la cantera serbia, aguantaba el envite.

La definitiva vuelta de Dean (19 puntos) al equipo de Aíto, tras superar sus problemas físicos, le dio un 'plus' ofensivo a los locales, que veían aro con facilidad y defendían a un altísimo nivel. Sin embargo, la entrada en escena de las rotaciones griegas, con una 'segunda unidad' de lujo comandada por Papaloukas y Vujcic (17 puntos), pareció acabar con el festival.

Los griegos intentan la remontada

El Olympiacos se colocó a cuatro puntos en el segundo cuarto (36-32), coincidiendo con un atasco ofensivo malagueño -cinco minutos sin anotar una canasta de campo-. Pero fue un espejismo, porque Dean acudió al rescate y el Unicaja se volvió a despegar a la media parte (48-38).

En la segunda parte no hubo color. Los malagueños salieron enrabietados de los vestuarios, buscando resarcirse del mal inicio de curso, y de nuevo pasaron por encima del bloque de Giannakis, que no encontraba solución alguna entre su extensísima rotación, plagada de jugadores de primerísimo nivel FIBA.

Con Cook sobresaliente en la dirección, la anotación de las alas y la dureza interior, personificada en la pareja Freeland-Archibald (10 puntos cada uno), el Unicaja aumentó aún más su renta, que llegó hasta los 23 puntos (73-50, min.29), ante un rival impotente y atónito ante tal monstruosa demostración.

El Martín Carpena disfrutó, hoy sí, con los suyos, reencontrándose con un equipo que parecía navegar sin rumbo, pero que parece haberlo encontrado en un momento inesperado y ante condiciones adversas.

Así, el 'nuevo' Unicaja escribió la primera página de su nueva temporada apabullando a uno de los favoritos primarios a alzarse con la Euroliga y situándose con dos victorias en dos partidos en el grupo B de la máxima competición del 'Viejo Continente'.