La provincia recibirá sólo pequeñas inversiones de las cuentas de la crisis
El Gobierno regional reserva partidas para desdoblar la Arcos-Bornos y culminar la obra del hospital de Vejer
CÁDIZActualizado:Un corte por lo sano. Los Presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo año reducen el gasto hasta el límite, pero acuden al endeudamiento para cumplir con el compromiso en política social, educación e innovación. La consejera de Economía, Carmen Martínez Aguayo, ha metido la tijera y reduce la inversión directa un 6,8% con respecto al año anterior. El próximo viernes, el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, y el de Empleo, Antonio Fernández, desgranarán el pellizco inversor que le corresponde a la provincia de Cádiz para 2010.
De momento sólo han trascendido algunas partidas que cuentan con consignación en el denominado presupuesto de la crisis. Es el caso del desdoble de la carretera entre Arcos y Bornos. Se trata de un compromiso del nuevo Gobierno de José Antonio Griñán. Es una iniciativa que viene de largo en el tiempo, ya que tiene como objetivo convertir en autovía la antigua N-382 hasta Antequera. El Gobierno regional inicia así el trámite para desdoblar otros quince kilómetros.
Igualmente, el Presupuesto también recoge las mejoras en la carretera entre Arcos-Paterna-Medina, una actuación que ya contó con 2,5 millones de euros en el ejercicio anterior.
La Junta sigue adelante con el tranvía de la Bahía de Cádiz y prevé recursos para el tren metropolitano entre Chiclana, San Fernando y Cádiz.
Por lo que respecta al capítulo sanitario, las cuentas para el próximo año incluyen una partida destinada a la culminación del hospital de Vejer y otra para el inicio de las obras del hospital de La Línea. En cuanto al nuevo centro hospitalario de Cádiz, no hay consignación, ya que es el consorcio de Zona Franca el que se encarga de esta inversión. Fuentes de la Junta adelantaron ayer a este periódico que el Presupuesto sigue con la modernización del resto de hospitales de la provincia como el de Jerez, Algeciras y el Puerta del Mar.
En cuanto al área de Medio Ambiente, las cuentas prevén un impulso a la puesta en marcha de estaciones depuradoras. Así, está prevista la construcción de un complejo para el tratamiento de las aguas fecales en La Janda que depure los vertidos de Zahora, Atlanterra, El Palmar y Caños de Meca. En esta línea también, el presupuesto recoge una partida para la recuperación del río Guadalete, gracias a un convenio entre el Ayuntamiento de Jerez y la Consejería de Medio Ambiente.
Este periódico ha podido saber que, a nivel provincial, el Gobierno regional reserva dinero para la construcción del puerto deportivo de Chipiona y el área logística de la Bahía de Algeciras.
La Junta ya inició con el presupuesto de 2009 su política de recortes y reservó para la provincia una inversión de 758 millones de euros. Distintas fuentes coinciden en advertir que el grado de ejecución de ese ejercicio es del 60%. Toca ahora despejar la incógnita de lo que recibirá la provincia en 2010.