25 pesetas el coche, diez la motocicleta
CÁDIZ Actualizado: GuardarEl alto coste que tuvo la construcción del puente dejó tiritando las arcas del Ayuntamiento de Cádiz. 680 millones de pesetas de la época. Desde el principio se planteó la necesidad de establecer un peaje que permitiera rentabilizar la enorme inversión. El peaje se comenzó a cobrar el 4 de noviembre de 1969, una semana después de su inauguración. Los turismos pequeños tipo Seat 600 o Renault Gordini, que eran los más en los tiempos de la minifalda allende los Pirineos, pagaban 25 pesetas (15 céntimos de euro). El primero en pagar la tasa de paso fue José María Martínez, comandante de la Armada y que circulaba en su vehículo con matrícula M-375597. Aquella primera noche se mantuvo abierto hasta altas horas de la madrugada. El pago más alto lo hacían los autobuses de pasajeros, que tenían que abonar 70 pesetas (42 céntimos de euro). A los que les salía más económico era a los motociclistas, que tan sólo pagaban diez pesetas (seis céntimos). El peaje del puente Carranza no se eliminó hasta el 2 de mayo de 1982. Los principales impulsores de su supresión fueron los socialistas Carlos Díaz, Manuel Chaves y Rafael Román, aunque el Gobierno de la UCD del momento trató de capitalizar la decisión.