El DNI-e agiliza la tramitación de documentos./ EFE
Sociedad

El DNI electrónico, una potente herramienta que nadie utiliza

El Gobierno gastará 14 millones de euros en una campaña para difundir las ventajas y fomentar el uso del nuevo documento nacional de identidad

COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi 13 millones de españoles están en posesión de un DNI electrónico. Pero apenas lo usan. España fue pionera y es líder en la implantación de una potente herramienta electrónica que marcará en un futuro inmediato la relación entre el ciudadano y las Administraciones y las empresas. Un proceso que ahorra tiempo y dinero, pero que de momento está infrautilizado. Tanto, que los ministerios de Industria, Interior y Presidencia han lanzado una campaña para fomentar el uso del DNI -e entre la ciudadanía y los colectivos empresariales en la que invertirán casi 14 millones de euros. Contempla una potente acción publicitaria, la entrega gratuita de más de 800.000 lectores de DNI -e a los ciudadanos para su uso a través de ordenadores personales, la formación de funcionario, la distribución de 4 millones de folletos informativos y la puesta en marcha de una web específica dirigida a fomentar su uso (www.usatudni.es). La campaña se desarrollará en todas las comunidades hasta julio de 2010.

'Tu tiempo es tuyo'

El plan, bajo el lema Tu tiempo es tuyo, lo presentó el secretario de Estado para las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Francisco Ros, junto a Javier Velázquez, director General de la Policía y la Guardia Civil, y la secretaria de Estado de la Función Pública, Carmen Gomis. Pretende «estimular la oferta de servicios y aplicaciones confiables que impulsen el uso del DNI electrónico», para lo que «se dinamizará a la industria de las tecnologías de la información».