Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jacobo González Robatto presentó los resultados. / EFE
Economia

Banco Popular gana un 32% menos por el aumento de provisiones

La entidad bancaria ganó 651 millones de euros netos entre enero y septiembre

M. J. ALEGRE
MADRIDActualizado:

Prosigue el desfile de cuentas de los bancos y cada entidad apunta su visión sobre el difícil ejercicio 2010 que se avecina. El grupo Popular parece algo más optimista. Aunque ganó hasta septiembre 651 millones de euros netos, un 32% menos que en los nueve primeros meses del año anterior, la cifra supera la previsión de los expertos, y sus directivos creen llegado el momento de que la entidad recupere fuelle. Se basan en la desaceleración del ritmo de incorporación de morosos, en la mayor capacidad de generar ingresos que tiene su modelo -«un auténtico productor de bajo coste», aseguran, tomando en cuenta su eficiencia récord del 29%- y en la acogida obtenida por su reciente ampliación de capital, que le va a permitir «prestar más y adelantarse a las regulaciones que están por venir».

Jacobo González Robatto, consejero delegado de la entidad, dio a entender que la mora, si no ha tocado fondo, tampoco llegará al 5,5% que la entidad había previsto para finales de año. A 30 de septiembre se quedó en el 4,63% -cuando un año antes estaba en el 2,19%- pero los mayores impactos, los producidos por las suspensiones de pagos de las promotoras inmobiliarias, ya se han quedado atrás. Se han reducido las entradas netas y acelerado las recuperaciones, evocó. También explicó que la cobertura de provisiones, ahora en el 45%, todavía está lejos de la línea roja en la que el concepto de pérdida esperada se traduce en fallidos.

En detalle, el grupo ha atesorado más de 2.350 millones de euros de provisiones. De esa cifra, unos 350 millones son de carácter voluntario, es decir, que no vienen forzadas por el aumento de la morosidad. En paralelo, el colchón de las dotaciones genéricas, las realizadas en tiempos de bonanza para atender futuras dificultades, aún acumula algo más de 1.000 millones de euros, cifra que cubrirá las necesidades de este año y del próximo.

En las cuentas del Banco Popular destaca el crecimiento en un 11,6% del margen de intereses, resultado de tomar y prestar dinero, por la expansión del negocio y los diferenciales aplicados. Hasta el 30 de septiembre, el crédito aumentó el 4,7% y crecieron un 23,5% los depósitos, evolución que redujo en 11.138 millones el diferencial que suele presentar el banco entre la captación de recursos y la financiación.