El héroe que se borró del 'once' de Roma
Keita no quiso jugar de lateral zurdo en la final de la 'Champions', pero Guardiola no le guardó rencor y ha pulido a un enorme centrocampista
COLPISA. BARCELONAActualizado:Cuando Seydou Keita se negó a jugar de lateral zurdo la final de la Champions League ante el Manchester United en Roma fueron muchos los que pensaron que Guardiola le pondría una cruz. El técnico, debido a la sanción de Abidal y al poco ritmo competitivo de Sylvinho, pensó en el interior zurdo como recurso en la zaga.
Tres días antes incluso dijo que tenía tiempo para convencerle, pero el centrocampista de Mali se mantuvo en sus trece, alegando que de lateral no se sentía a gusto. Al final jugó Sylvinho, de forma fantástica, por cierto, y Keita entró en el minuto 71 por Henry para amarrar el tercer título europeo.
Guardiola no le guardó rencor. Tampoco sus compañeros en el vestuario. Todos entendieron que Keita había sido totalmente realista. No todos los jugadores son polivalentes. Incluso sacrificó la posibilidad de ser titular en un día tan importante.
¿Poco solidario? Quizás fue al contrario: admitiendo sus carencias como lateral ayudó al equipo. Y mostró un carácter que no se le conocía. Cinco meses después de aquel debate que por un momento parecía amenazar su continuidad en el Barça, Keita logró el domingo un hat trick ante el Zaragoza, con lo que ya suma cinco goles en la Liga, por detrás de los siete de Ibrahimovic y los seis de Messi. Es el tercer jugador con más minutos ligueros de la plantilla por detrás de Valdés y Xavi. Ha jugado de titular todos los partidos de Liga, Champions, Supercopa de Europa y Supercopa de España, excepto dos en los que entró al final: el pobre 1-0 sobre el Almería y la única derrota de la campaña, el 1-2 frente al Rubin Kazan. Quedó patente que Guardiola le hizo entrar en una rotación que no necesitaba, pues es el jugador más en forma de la plantilla, el centrocampista con más llegada.
Adaptado e integrado
«Nunca había logrado tres goles en un partido», explicó Keita, pidiendo a la gente que no se acostumbre. «Todo el mundo sabe que lo mío no es marcar, prefiero que lo hagan los delanteros; lo que pasa es que tengo mucha suerte de jugar en un equipo como el Barça, con tantos jugadores de calidad», reconocía.
Tardó en adaptarse al juego de posición muy mecanizado de Guardiola recién llegado de un Sevilla con otro estilo. Él mismo lo explicó muy bien cuando comentó en su día que «en otros equipos el jugador corre con el balón, pero aquí corre más el balón que el jugador».
Ya adaptado e integrado, Keita pedirá a la Federación de Mali que le permita presentarse lo más tarde posible a la Copa de África en enero. Se siente importante en el Barça y quiere demostrarlo, sobre todo a los que dudaron de él por borrarse del once de Roma.