![](/RC/200910/27/Media/pau-gasol-anillo--300x180.jpg?uuid=63146ad8-c284-11de-96a5-666fcb61ea73)
Pau Gasol defiende su anillo de campeón
Los Lakers son favoritos a revalidar el título, pero tendrán como grandes rivales a los Cavaliers, reforzados con Shaquille O'Neal, y a los Magic, con Vince Carter
AMADOR GÓMEZ Actualizado: GuardarLos Lakers, con Pau Gasol aún víctima de un desgarro muscular en su pierna derecha, defienden su anillo a partir de este martes, en la inauguración de la NBA 2009-2010 que también contará con los mejores árbitros tras llegarse a un acuerdo para poner fin a la huelga. Los vigentes campeones son los máximos favoritos al título, en una temporada en la que los Cavaliers de LeBron James, ahora reforzados con Saquille O'Neal, y los Magic de Dwight Howard, con la novedad de Vince Carter, se presentan como alternativas reales a la corona. También son candidatos los Celtics, con la recuperación física de Kevin Garnett, y los Spurs, que presumen de experiencia con Parker, Ginóbili y Duncan.
De nuevo serán cinco los representantes españoles en la NBA, aunque esta vez en cinco equipos diferentes tras el fichaje de Sergio Rodríguez por los Kings de Sacramento. Marc Gasol debe seguir creciendo en Memphis, aunque ahora puede tenerlo más complicado con la compañía del individualista Allen Iverson; José Manuel Calderón, recuperado de la lesión que le impidió jugar el Eurobasket, luchará por los 'play offs' con Toronto; Rudy Fernández, aquejado actualmente de dolores de espalda, aspira al menos al 'All Star' y a convertirse en el sexto mejor hombre de la Liga con Portland; y Sergio a disponer de las oportunidades que se le negaron en ese mismo equipo, donde se frenó su carrera.
El mayor reto lo tiene sin embargo Gasol, como estrella del equipo a batir y tras ganarse aún más respeto en la mejor liga del mundo con el título de Polonia, y como mejor jugador y máximo anotador del Eurobasket. El dúo Bryant-Gasol debe volver a reinar en la Conferencia Oeste, donde sólo los 'viejos' Spurs, aunque algo se han rejuvenecido, tienen capacidad para hacer sombra a los Lakers. En el Este, la batalla se debería resolver entre Cleveland y Orlando, invicto en la pretemporada por primera vez en su historia.
Conferencia Oeste
Los Lakers en el Pacífico, los Nuggets en el Noroeste y los Spurs en el Suroeste están destinados, y obligados, a mandar en sus respectivas divisiones. El californiano es un equipo ya hecho, aunque dado a los altibajos y con el peligro de fiarse demasiado de Kobe Bryant para que el astro angelino resuelva si la situación se pone difícil. Para equilibrar la fuerza de rivales más poderosos físicamente en la pintura cuenta con Gasol, quien ya se ha quitado la fama de blando que le perseguía, con otro que no para de crecer (Lamar Odom) y con el irregular Andrew Bynum, pero se ha reforzado con el polémico alero Ron Artest.
Su único objetivo es revalidar la corona, algo que no consiguen los Lakers desde hace casi una década. En el Pacífico, los Suns y los Warriors sólo pueden aspirar a los 'play offs', algo que queda muy lejos para Sacramento, donde a Sergio le espera otro duro curso tras el base Tyreke Evans, que apunta a figura; y para los Clippers, rivales de los Lakers en la jornada de estreno.
Liderados por Carmelo Anthony pero muy competentes como conjunto, los Nuggets no deben tener enemigo en el Noroeste. La meta de Portland es repetir en los 'play offs' con un Brandon Roy determinante, y la de Rudy ayudar desde el exterior, mejorar sus porcentajes de acierto y aportar explosividad. Más fiables, aunque bastante limitados, se presentan los Jazz con la pareja Deron Williams-Carlos Boozer. Minnesota y Oklahoma dependen demasiado de Al Jefferson y Kevin Durant, respectivamente. En el Suroeste, los Spurs deberán pelear contra Dallas, Detroit y Nueva Orleans, porque Houston pierde crédito sin el lesionado Yao Ming. Memphis, acostumbrado a perder, es una incógnita con la llegada de Iverson y muchos jugadores jóvenes.
Conferencia Este
En la División Central Cleveland no tiene rival, como tampoco Boston en el Atlántico y Orlando en el Sureste. Después del golpe de la pasada temporada, cuando fracasaron en la final de conferencia ante los Magic, los Cavaliers están llamados a hacer por fin algo grande. O'Neal, picado con Kobe, se ha sumado a un grupo de 'Cavs' casi invencible en su pabellón, que dispone de uno de los dos mejores jugadores de la Liga (LeBron), y que presume de rentabilidad defensiva. Cleveland vuelve a ser favorito para alcanzar al menos la final de la NBA. En su división, pero a años luz, se encuentran los Bulls y los 'nuevos' Pistons, reforzados con Gordon, procedente de Chicago. Indiana y Milwaukee sólo pueden pretender entrar en las eliminatorias por el título.
En el Atlántico, los Celtics, campeones en 2008, vuelven a entrar en las quinielas como candidatos al anillo con Garnett de vuelta. La defensa, el potencial interior y la experiencia son otras grandes bazas de Boston. También ha recuperado Toronto a Calderón, para dirigir una nave encabezada por Chris Bosh que necesita resultados para reforzar su confianza. Con el mismo objetivo de clasificarse para los 'play offs' parten los Sixers.
Superiores a los Knicks y a los Nets
Orlando, intratable durante la pretemporada, ya ve el momento del asalto al anillo tras la decepción de la pasada temporada, con el poder de su defensa, su tiro exterior, y la fuerza de 'Superman' Howard en la pintura. Miami, Atlanta y Washington sólo pueden pensar en los 'play offs', inalcanzables a priori para Charlotte.