Los bandoleros toman de nuevo Grazalema
Un millar de vecinos se vuelca en la recreación de la vida de su pueblo en el siglo XIX, con José María 'El Tempranillo' como figura central
GRAZALEMA Actualizado: GuardarLa localidad de Grazalema se ha transportado este fin de semana con la máquina del tiempo al año 1832, en el que los bandoleros se refugiaban en este bello municipio serrano. La vida de José María el Tempranillo ha sido el argumento central de unas recreaciones que han convertido al pueblo en un escenario en el que sus vecinos lo han entregado todo para el disfrute de miles de visitantes.
En la plaza de los Asomaderos se han instalado treinta y una casas bandoleras y tres escenarios en los que se han llevado a cabo las representaciones. Una treintena de colectivos sociales y un millar de vecinos han dado vida a esta Grazalema del siglo XIX.
El encuentro también ha servido para que los vecinos y visitantes hayan podido disfrutar de la gastronomía de la época, los guisos, las migas y otras exquisiteces han estado presentes en estos días de fiesta. Además, el estruendo de trabucos, el olor a pólvora, los grazalemeños ataviados con ropajes de época y el sonido de los cascos de los caballos han ayudado a esta regresión en el tiempo.
Muerte al traidor
La celebración también sirve para destacar los oficios y productos típicos de la época y que han ayudado, en diferentes épocas, a mantener la vida y el empleo en la localidad. Así se ha podido comprobar cómo se hacían las tradicionales mantas de Grazalema o cómo eran los colegios de la época, entre otros ejemplos.
Ayer se llevó a cabo la última jornada de la recreación en la que, desde las 13.30 horas, se representaron escenas como la mula, el herrero, muerte al traidor o el bautizo. La recreación fue clausurada, oficialmente, a las 16.00 horas aunque el poblado siguió ambientado algunas horas más para deleite de visitantes y lugareños.