carta

RedMadre, con el obispo de Cádiz

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde RedMadre Cádiz, que recordamos es una asociación aconfesional y apolítica, estamos completamente de acuerdo con el obispo de Cádiz al pedir la objeción de conciencia de los médicos ante la Ley del Aborto. Las mujeres que llegan a la asociación después de un aborto provocado lo hacen llorando indignadas, diciendo «nadie me había dicho lo que me iban a hacer, ni las consecuencias del aborto».

El aborto no es un bien, el aborto es un drama que daña profundamente a la mujer. Apoyar el Proyecto de Ley del Aborto es permitir que prolifere un negocio despreciable a costa del engaño y el dolor de muchas personas.

RedMadre ha sido una de las asociaciones que han convocado la manifestación del 17 de octubre. Somos muy conscientes de que con la ley actual no se da alternativas a la mujer, a pesar de que el reglamento obliga a hacerlo. Y con el proyecto de ley ésto será aún peor.

La ley anterior penalizaba el aborto y la actual lo despenaliza. Además el proyecto de ley pretende hacer del aborto un derecho legal.

Se necesita urgentemente que los políticos se impliquen en políticas solidarias, que apoyen a la mujer desde la realidad y cuenten la verdad sobre el aborto. ¿Quién protege a las adolescentes que quieren tener a sus hijos y se ven coaccionadas por su pareja, su familia y hasta su entorno escolar?

Hablemos claro, un embarazo no se interrumpe y luego se vuelve a reanudar. Se interrumpe la luz si le damos al botón, y luego se vuelve a encender si le volvemos a dar, por eso el botón se llama interruptor. Cuando se finaliza un embarazo o nace un niño o se aborta. Begoña Huerta Gómez de Merodio. Presidenta de RedMadre Cádiz