Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PAN Y CIRCO

La pérdida de un animador deportivo

PACO PEREA deportes@lavozdigital.es
Actualizado:

Conocí a Andrés Montes en una de mis visitas a la extinta Antena 3 Radio, donde él colaboraba en el programa de José María, comentando el baloncesto. Y sería el bueno de Pepín Cabrales, que trabajaba a las órdenes directas de García -una especie de secretario para todo-, quien me lo presentó esa noche. «Un paisano, ¿eh?», fue lo que me dijo a modo de saludo. «No le hagas caso -se excusó Cabrales-, es buena persona, pero más raro que un perro verde». Montes destacaba por ser un gran animador, por ofrecerte un show en sus retransmisiones, lo cual llamaba la atención que García se lo consintiese, pero siempre le respetó, no como a otros colaboradores a los que literalmente maltrataba. Pero su salto a la fama llegó tras fichar por la Sexta, donde sorprendió al personal por su estilo desenfadado y llamativo, el cual atraía rápidamente la atención del público. Uno de sus recursos para ello fue un argot específico a base de muletillas, haciendo célebres sus frases: «¡Porque la vida puede ser maravillosa!» «¿Dónde están las llaves Salinas?», «¡Fútbol con fatatas», «¡Tiqui-taca!», «¡Jugón!», «¡Wilma, ábreme la puerta!», «¡Ratatatatata!». A unos les encantaba, a otros, no. Lo cierto y verdad es que en su mejor momento se le cruzó la muerte, justo un par de semanas después de abandonar La Sexta. Pero, ¿Andrés Montes se fue de la Sexta por decisión propia o le invitaron a marcharse? Melchor Miralles, de El Mundo, defiende la postura de que le echaron de la cadena de Roures por dos motivos: porque Montes se negó a hacer campaña a favor de ZP en contra de la voluntad de Ferreras, director general de la cadena, y por negarse a hacer campaña en las retrasmisiones contra Ramón Calderón de forma sistemática. Sea lo que fuera, con la muerte de Montes hemos perdido a un gran animador deportivo. Como pasa muchas veces, la vida no es siempre maravillosa. Descanse en paz.