Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Editorial

Influencia liberal

Actualizado:

La culminación de las negociaciones para acordar la composición y el programa de Gobierno del segundo Ejecutivo de Angela Merkel ratifica la influencia del peso de los liberales en la nueva orientación de la política germana. Aunque el Gobierno precedente, un pacto entre conservadores y socialdemócratas, realizó una gestión eficaz, el electorado ha acabado imponiendo un cambio que pasa por reforzar al FDP, que vuelve a tener su oportunidad como socio menor, pero insoslayable, de los cristianodemócratas y socialcristianos. Su jefe, Guido Westerwelle, con 93 escaños, dio la oportunidad a Merkel, de cambiar de socio y formar un Ejecutivo más alineado con la determinación de recuperar la pujanza económica del país liberalizando la economía.

El compromiso de proceder a una bajada de impuestos que representará un descenso de 24.000 millones de euros en los ingresos del Estado, junto al anuncio de afrontar una reforma sanitaria que redundará en un mayor coste para los asegurados y beneficiará a los seguros privados, certifica el giro que la presencia de los liberales imprimirá en la política gubernamental. El líder del FDP, Guido Westerwelle, será vicecanciller y ministro de Exteriores, pero la señora Merkel, obligada a controlar el programa de radical bajada de impuestos ha apostado por su hombre de confianza, Wolfgang Schäuble, como ministro de Hacienda. La economía alemana necesita aún años de austeridad e incluso los socios del FDP han firmado un arreglo que garantiza una administración prudente. La política que perfila el nuevo Gobierno apuesta por un crecimiento económico que impulsará la creación de empleo que debería llegar con el alivio impositivo a las empresas y al consumo. Pero la amenaza del déficit y la deuda pública obliga a tener éxito sin demora.