Colocan la primera piedra para el centro de rehabilitación para pacientes con daño cerebral
CHICLANA Actualizado: GuardarLa primera piedra del Centro de Rehabilitación Integral de Pacientes con Daño Cerebral Adquirido, colocada hoy en Chiclana, confirma el destino del antiguo Cortijo Los Gallos como complejo asistencial dedicado a personas con diferentes discapacidades. El área de Los Gallos, propiedad de Diputación, ronda los 20.000 cuadrados; una amplia superficie, segregada en cuatro parcelas, donde se emplazan o construyen centros gestionados por Afanas (para enfermos de Alzheimer), La Fundación (para personas con discapacidad intelectual), La Aurora (también para personas con Alzheimer) y Adacca, que es la entidad que gestionará el edificio cuya primera piedra ya descansa bajo el suelo de Los Gallos.
El futuro Centro de Rehabilitación Integral de Pacientes con Daño Cerebral Adquirido se construye en una parcela de 2.891 metros cuadrados. El inmueble alcanzará una superficie construida de 2.410 metros, de los que son útiles 2.012 metros. El presupuesto de ejecución ronda los tres millones de euros. La primera fase de los trabajos se cifra en 300.000 euros y, para su financiación, ya han confirmado su respaldo económico el Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales, Diputación y La Caixa. Diputación aportará 30.000 euros este año y otros 30.000 el próximo ejercicio; además la institución provincial ha resuelto la cesión gratuita de la parcela, durante un plazo de 20 años, y participa en los gastos del alquiler de la sede de Adacca en Cádiz.
La ceremonia de la primera piedra, formalizada hoy, coincide con la celebración del Día del Daño Cerebral. Pacientes y familiares pertenecientes a Adacca, con su titular, Ana María Pérez Vargas al frente, han asistido a dicho acto en el que han intervenido el presidente de Diputación, Francisco González Cabaña; el alcalde de Chiclana, José María Román; el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Julio Samuel Coca; la diputada de Igualdad de Diputación, Margarida Ledo y el concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, José Macías, entre otros representantes. El arquitecto de Diputación, José Luis Morales, explicó la distribución y futuras prestaciones del centro.
El Centro atenderá a 50 personas en régimen de estancia diurna y acogerá a otras 12 como residentes. La Junta de Andalucía garantiza su viabilidad al confirmar, a través de Julio Samuel Coca, el concierto de las plazas. Adacca prestará en su futura sede chiclanera programas de estimulación cognitiva, de modificación de conducta, psicoterapia, terapia de grupo, logopedia, terapia ocupacional, fisioterapia y terapia social. Este colectivo estima que en España hay más de 300.000 personas con daño cerebral adquirido (unas 6.000 de la provincia de Cádiz) como consecuencia de traumatismos craneoencefálicos –causados en su mayor parte por accidentes-, accidentes cerebrovasculares –por ictus, infartos o derrames-, o por intervenciones quirúrgicas y tumores cerebrales.