Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El Ayuntamiento adjudicó a Teconsa las obras del polideportivo de La Granja. / ESTEBAN
Jerez

Víctimas de Teconsa

Una constructora denuncia que no ha cobrado unos trabajos en Jerez encargados por la empresa vinculada al 'caso Gürtel'

W. JAMISON
JEREZActualizado:

Es otra de las caras trágicas de la crisis. En este caso, la de las pequeñas empresas que se ven obligadas a bajar la persiana porque otras mayores no les pagan los trabajos realizados. Sin ese dinero, se ven incapaces de afrontar sus pagos ni las nóminas de sus trabajadores. Los proveedores se niegan a servirles porque no han cobrado el material suministrado, lo que agrava aún más el problema. Es como ver la bola haciéndose más grande sin tener la culpa. Los números rojos crecen, los requerimientos ahogan y la única solución posible, la entrada de liquidez, se convierte en misión imposible porque los bancos tampoco acaban prestando dinero.

Algo así es lo que le está pasando a una empresa de Arcos, Técnicos y Constructores Arcenses, SL. Y todo por culpa de Teconsa, constructora que estos días acapara espacio en la prensa de todo el país y minutos en los informativos de televisiones y radios, por estar vinculada con el conocido como caso Gürtel que salpica a destacados dirigentes del PP.

La obra

Resulta que el Ayuntamiento de Jerez adjudicó a Teconsa las obras del polideportivo de la barriada de La Granja, unos trabajos consistentes en el derribo de las instalaciones existentes para construir después uno completamente nuevo. Todo por un precio ligeramente superior a los 2 millones de euros. La adjudicataria subcontrató después a la mencionada Técnicos y Constructores Arcenses para la ejecución de trabajos de albañilería y urbanización.

Eso fue el pasado 14 de julio. La firma de Arcos comenzó entonces con su cometido, labor que estimaba que podía prolongarse entre tres y cuatro meses. Comenzó destinando cuatro trabajadores, aunque posteriormente hubo días en los que dobló la cantidad, según detalla Manuel Macías, responsable de la empresa.

La deuda

Todo marchó bien hasta que llegó la hora de certificar las labores realizadas a finales de agosto. La factura correspondiente ascendía a 41.439 euros, cantidad a la que hay que sumar otros 1.866 de una retención aplicada, según consta en la documentación correspondiente, a la que ha tenido acceso este periódico. Pocos después, ya a principios de septiembre, y tras ver que no cobraban, Macías y su gente empezaron a preguntar, hasta que saltó la sorpresa: alguien les asegura que Teconsa tiene previsto presentar una solicitud para acogerse al Concurso de Acreedores. No tardaron en confirmarlo a través de un responsable de la propia obra.

Los intentos por contactar con el delegado de Teconsa en Andalucía, según Macías, fueron en vano. La preocupación aumenta por momentos. Y no es para menos. 42.000 euros para una empresa como Técnicos y Constructores Arcenses son muchos euros. Es pequeña y cuenta con menos de un año de vida. Se está abriendo camino en un sector difícil en los tiempos que corren y un problema como éste podría suponer su sentencia de muerte.

El Ayuntamiento

Lo que sucedió después resulta sencillo de deducir: Teconsa acaba, efectivamente, logrando acogerse al Concurso de Acreedores -el dictamen correspondiente fue publicado la semana pasada en el Boletín Oficial del Estado- y desaparece de la ciudad. En Jerez deja, eso sí, las obras del polideportivo de La Granja paralizadas desde septiembre y una serie de deudas, entre ellas a la firma arcense.

Ésta, a pesar de que en su corta historia nunca se había visto antes en una situación así, no tarda en reaccionar. Ya el 14 de septiembre remite un escrito al Ayuntamiento de Jerez en el que le explica lo sucedido y le reclama que le sean retenidos a Teconsa los pagos pendientes, «ya que se corresponden con trabajos realmente ejecutados en la obra». Y también que sea el propio Consistorio el que le realice el pago directo de los 43.306 euros en cuestión, ya que considera que es responsable al ser el que adjudicó -a través del Plan E- los trabajos a la empresa que ahora se ha declarado insolvente. Y que, como tal, debe garantizar el cobro a las subcontratas.

Después de ése se sucedieron otros escritos al Ayuntamiento, quien, según Macías, acabó liquidando a Teconsa. Ésta no da ahora señales de vida. Y la constructora de Arcos sin cobrar y con el agua al cuello. Tanto que hasta numerosos proveedores han dejado de suministrarle porque no ha podido pagarles. Ni a muchos los trabajadores. El final está todavía por escribir.