Una macroperación contra la prostitución rescata a 52 menores en EEUU
El proceso, del que se ha llevado a cabo sólo una cuarta parte, se enmarca dentro de la "Iniciativa Nacional Inocencia Perdida", que puso en marcha el FBI en 2003
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl FBI ha rescatado a 52 menores víctimas de la prostitución en una operación de tres días que se ha desarrollado en 36 ciudades de EEUU, y en la que se han detenido a casi 700 personas. La Oficina Federal ha informado de que en las últimas 72 horas se ha desarrollado la cuarta parte de la operación "Cross Country", en la que 30 divisiones del FBI y otras agencias han detenido a 691 personas, incluyendo 60 proxenetas, relacionados con el sometimiento de al menos medio centenar de menores.
"La prostitución infantil sigue siendo un problema importante en nuestro país, como lo demuestra el número de niños rescatados a través de los continuos esfuerzos de nuestros crímenes contra las fuerzas de tarea de los niños", ha dicho Kevin Perkins, subdirector de la División de Investigación Criminal del FBI.
Los detenidos han sido acusados de diversos cargos y tendrán que comparecer ante los tribunales. "No hay trabajo más importante que proteger a los niños y liberarlos del ciclo como víctimas", señala Perkins en una nota difundida por el FBI, en la que destaca la colaboración para combatir este tipo de delitos. Según el FBI, este tipo de operaciones a gran escala comienzan con acciones locales en las que hacen un seguimiento en lugares donde puede darse la prostitución, como paradas de descanso en las carreteras, casinos y páginas de internet, desde los que los funcionarios locales obtienen la pistas iniciales.
Estas operaciones arrancan de pequeños delitos
Los primeros arrestos están relacionados a menudo con violaciones de las leyes locales relativos a la prostitución o la solicitud de estos servicios. Pero estos cargos permiten posteriormente a las autoridades tirar del hilo y obtener nueva información sobre organizaciones encubiertas, y de mayor calibre, de prostitución de mujeres o de niños en todo el país.
Esta operación se enmarca dentro de la "Iniciativa Nacional Inocencia Perdida", que puso en marcha la División de Investigación Criminal del FBI en 2003 en colaboración con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) para afrontar el creciente problema de menores obligados a prostituirse.
Hasta la fecha, los 34 grupos de trabajo de la División de Investigación Criminal del FBI que se dedican a esta labor han recuperado cerca de 900 menores de la calle. Además, las investigaciones posteriores y han permitido la detención y condena de 510 personas, algunas de ellas con penas que van de entre 25 años de prisión a cadena perpetua, y la confiscación de más de 3,1 millones de dólares en activos. "Es repugnante que los niños en estos tiempos puedan ser sometidos al gran dolor, el sufrimiento y la humillación de ser forzados a la esclavitud sexual por otra persona con fines de lucro", señaló en un comunicado el fiscal general adjunto, Lanny A. Breuer, de la División de Investigación Criminal.
El FBI colabora con 1.599 oficiales locales y funcionarios federales de 112 organismos para combatir la prostitución infantil, que el director general del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, Ernie Allen, ha considerado como la "esclavitud del siglo XXI".