Una compañía de telefonía móvil letona simula la caída de un meteorito
El cráter es demasiado grande, hondo y presentaba huellas de palas, por lo que los expertos concluyen que el hoyo fue excavado especialmente por alguien
CORRESPONSAL EN MOSCÚActualizado:Entre los trucos comerciales para aumentar los beneficios y la publicidad nadie hasta ahora había recurrido al simulacro de un impacto de asteroide sobre la superficie terrestre. El domingo, las agencias internacionales informaron de la supuesta caída de un meteorito en Letonia junto a la frontera con Estonia. Se distribuyeron imágenes del objeto celeste surcando el firmamento. Se constató incluso la presencia de un cráter de 20 metros de diámetro y 10 de profundidad.
Se llegó a hablar de la probable naturaleza del asteroide (de piedra o metálico). Se especuló también con la posibilidad de que se tratase de un fragmento de un satélite artificial o fase de algún cohete. Lo cierto es que en el agujero dejado en el suelo no se encontró nada. Después, los especialistas comprobaron que el cráter era demasiado grande, demasiado hondo y presentaba huellas de palas. La conclusión fue que el hoyo fue excavado especialmente por alguien.
El Ministerio del Interior letón advirtió que los autores de la falsificación serían encontrados y puestos ante la justicia por los gastos ocasionados en enviar expertos al lugar del suceso para efectuar las pesquisas correspondientes. Después, salió a la palestra Janis Sprogis, en representación de la operadora local de telefonía móvil Tele2, para admitir que todo fue un montaje. Sprogis dijo que la compañía compensará por los gastos producidos y justificó la acción asegurando que “hemos logrado que el mundo vuelva la mirada hacia Letonia”. Al parecer, el efecto de caída del meteorito, recogido por las fotografías, se hizo con polvo de aluminio.