Las mayoría de los vuelos cancelados afectan a rutas domésticas. / Archivo
primera jornada de huelga

Iberia cancela cuatro vuelos transoceánicos por la huelga de los tripulantes de cabina

El aeropuerto más afectado es el de Madrid, afectando fundamentalmente las conexiones con Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco, Asturias, Galicia y Barcelona

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iberia ha cancelado cuatro vuelos correspondientes a tres de sus rutas transoceánicas, con motivo de la huelga de 48 horas de los tripulantes de cabina de la aerolínea, convocados por los sindicatos CTA y SITCLA. Según fuentes de la aerolínea estas cancelaciones corresponden a la aplicación de servicios mínimos y que tan sólo afectan a aquellos vuelos que tienen dos frecuencias diarias.

Los vuelos cancelados corresponden a los trayectos Madrid-Sao Paulo; Madrid-Nueva York, y Nueva York-Madrid, y Buenos Aires-Madrid, mientras que el trayecto entre Madrid y Buenos Aires que sale a primeras horas del martes también ha sido cancelado y contabilizará como tal en la jornada de mañana.

Los sindicatos consideran que el seguimiento ha sido prácticamente total en la primera jornada de huelga de los tripulantes de cabina de Iberia, mientras que la compañía lo califica de "prácticamente nulo" y lo cifra en el 5%. Según el presidente del sindicato Sitcpla, Antonio Escobar, el paro ha sido secundado por unos 560 trabajadores, lo que supone prácticamente la totalidad del colectivo de 1.700 que tenía que volar, ya que 1.120 trabajadores debían cumplir los servicios mínimos establecidos.

En cambio, fuentes de Iberia han indicado que la respuesta del colectivo de tripulantes de cabina ha sido "escasísima" durante la primera jornada de huelga de 48 horas convocada por el Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) y el Comité de Trabajadores Asamblearios (CTA). En su opinión, este escaso seguimiento del paro, que calcula en un 5%, se debe a que ha sido convocado por sólo dos sindicatos de un total de cinco que representan este colectivo en Iberia, que suma un total de 4.300 trabajadores.

El aeropuerto más afectado es el de Madrid y la Terminal T4 desde donde opera Iberia, afectando fundamentalmente las conexiones con Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco, Asturias, Galicia y Barcelona, en destinos nacionales. Asimismo también están afectadas las conexiones con Lisboa, París, Londres, Bruselas y Fráncfort. Mañana se volverá a repetir el paro convocado por los dos sindicatos, y afectará de nuevo a otros 200 vuelos, repitiéndose la misma incidencia en el aeropuerto de Madrid.

Aumento salarial

El Comité de Trabajadores Asamblearios (CTA) y el Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (SITCPLA) han explicado que reclaman para los 4.300 trabajadores del colectivo un aumento salarial, tras cuatro años de congelación del sueldo.

Los sindicatos convocantes han calificado de éxito la jornada, por la respuesta de los trabajadores, ya que de los cerca de 1.700 tripulantes de cabina que tenían que volar hoy, unos 560 se han quedado en casa, según ha informado el presidente del SITCPLA, Antonio Escobar.

Este paro, sin embargo, no ha afectado a los vuelos de las series IB5000, IB8000 e IB7000 (operados por Vueling, Iberia Regional/Air Nostrum y otras compañías en código compartido), ni los que unen la Península con las Islas Canarias y Baleares. De no llegar a un acuerdo en los próximos días, los paros volverán a repetirse los días 10 y 11 de noviembre.