Un mecánico muestra la diferencia entre un neumático nuevo y otro gastado./ ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

«La gente apura mucho la goma»

Estirar más de lo debido la vida de las ruedas o comprarlas ya usadas en los desguaces son prácticas muy comun es entre los conductores gaditanos

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la crisis las personas se ajustan el cinturón tanto el del pantalón como el del coche. Pero el anuncio de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre el aumento de controles para comprobar el mantenimiento de los vehículos ha hecho mella en los conductores y los talleres han notado un leve ascenso de personas preocupadas ante una posible multa.

Uno de los apartados más olvidados en el último año han sido los neumáticos, tal y como se confirma por un estudio realizado por la Asociación del Caucho, que atestigua que el factor precio está por encima de la seguridad a la hora de cambiar las ruedas del coche.

El sector confirma esta despreocupación por una de las partes más importantes del automóvil. Los conductores están retrasando las revisiones al respecto, lo que en algunos casos significa asumir un gran riesgo. Francisco Otero es gerente de Neumáticos Elisardo en Puerto Real y asegura que: «aprovechan los neumáticos al máximo. Resulta increíble que muchos lleguen con el dibujo totalmente gastado, por lo que están corriendo un gran riesgo en la carretera».

Desconocimiento y riesgo

El desgaste del neumático está directamente relacionado con la distancia de frenado y el aquaplaning. El límite legal es de 1,6 milímetros, algo que según el estudio de la Asociación del Caucho sólo conocen el 68,6% de los conductores.

Según el sector, la vida de un neumático oscila entre los cuatro años y los 45.000 kilómetros. En el intento de ahorrar los clientes no sólo retrasan la revisión sino que también buscan aligerar el coste del cambio de ruedas, de forma que se está reactivando el negocio de las ruedas de segunda mano.

El precio de una rueda nueva puede sobrepasar los 80 euros, mientras que una de segunda mano puede llegar a costar hasta 15 euros. De modo que un juego completo, el ahorro puede superar hasta los 250 euros.

Sergio Fernández es el encargado de Auto-Disco Sur en el Puerto de Santa María y asegura que: «han llegado clientes con neumáticos que han comprado en los desguaces para que se los pongamos. Uno les advierte del peligro que puede llegar a suponer porque está claro que si han sido desechados es por algo. Aún así hay veces que el neumático esta bien siempre y cuando exista la conciencia de que hay que estar más pendiente. De todos modos, la gente lo que hace es buscarse la vida e intentar ahorrar aunque en este caso se contrapone la seguridad», explica.

A pesar de la situación económica, desde el sector se afirma que las perdidas no han sido tan cuantiosas y que el nivel de ventas se está manteniendo con respecto a otros años. Para mantener esta cuota, la mayoría de talleres y vulcanizados han tenido que realizar grandes ofertas para adaptar el precio a la demanda existente. José Manuel Cruzado es el responsable de Vulcanizados Cádiz. «Es evidente que tarde o temprano se tienen que cambiar los neumáticos por mucho que quieran apurar la goma», asegura este experto.