Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Javier Muñoz asistió a la asamblea general que congregó en Jerez a representantes de las agencias de viajes. / CRISTÓBAL
JAVIER MUÑOZ PRESIDENTE DE TRAVEL ADVISORS

«Cádiz necesita más hoteles de cinco estrellas y mucho lujo»

El representante de las agencias de viajes confía en el futuro de la provincia como destino del turismo de congresos, pero advierte de que aún hay «mucho por mejorar»

R. VÁZQUEZ
CÁDIZActualizado:

La asociación Travel Advisors que agrupa a un selecto conjunto de 29 agencias de viajes españolas organizó esta semana en la provincia su encuentro anual. Javier Muñoz preside este gremio especializado en el turismo de reuniones de negocios, incentivos y congresos. Y en sólo dos días de estancia en la provincia, uno en Sancti Petri y otro en Jerez, se ha dado cuenta de las múltiples oportunidades que se le abre a la Costa de la Luz para explotar este sector. El objetivo, no por repetido, es la necesaria desestacionalización.

-¿Tiene posibilidades la provincia de Cádiz de convertirse en un gran destino de turismo de congresos?

-Sí, tiene grandes posibilidades y muchas oportunidades, sobre todo en la celebración de reuniones de incentivos y negocios.

-¿Y de congresos no?

-También, por supuesto. Todo es más o menos la misma cosa y el cliente busca más o menos lo mismo en el lugar al que va a acudir.

-¿Cuál es la imagen que se tiene de Cádiz en el exterior?

-Es variada, aunque siempre es muy buena. Uno de los propósitos de celebrar nuestro encuentro anual en la provincia gaditana era dársela a conocer a nuestros agentes para que se lo transmitan a sus clientes.

-Entonces, ¿qué se puede vender de la provincia para convencer a los clientes de que es el sitio idóneo para la celebración de sus reuniones de trabajo?

-Muchísimas cosas. Cádiz reúne todas las condiciones posibles para albergar este tipo de reuniones. Tiene buena infraestructura, oferta hotelera y alternativa cultural.

-¿Hay suficiente infraestructura?

-Bueno el aeropuerto de Jerez funciona muy bien y la red de carreteras, también.

-Por orden, ¿qué es lo que prima más a la hora de decantarse?

-No hay una razón sola, por eso no se puede descuidar todo lo demás. Lo ideal es que se tenga una buena infraestructura, lo más importante es que resulte sencillo y cómodo acceder a una ciudad. Pero, si no hay una planta hotelera en condiciones, no sirve de nada.

-Hay que seguir avanzando, ¿en qué se debe mejorar?

-En el caso de la infraestructura nunca es suficiente, pero hay que ser justos. El aeródromo de Jerez es internacional, las carreteras no tienen que envidiarle nada a las de otras ciudades y el transporte ferroviario es más que aceptable.

-Pero, habrán descubierto otros encantos, ¿no?

-Aquí hay calidad y excelencia, que es lo que busca el turista de congresos.

-Excelencia, últimamente esa palabra se asocia mucho al destino Cádiz.

-Es cuestión de demanda. El cliente que viene aquí busca también el golf, el deporte, el lujo, los vuelos regulares...

-Todo suena muy idílico, insisto, ¿en algo se podrá mejorar?

-Siempre se puede mejorar. Por poner algún pero, debería haber más hoteles de cinco estrellas. Hay pocos elementos de lujo en los establecimientos hoteleros.

-Lo que sigue llegando más es el reclamo del sol y la playa.

-Sí, es un tipo de turismo más. De ahí parte la buena imagen que se tiene de Cádiz en el exterior, pero no es lo único capaz de ofrecer. El turista de congresos, al igual que el deportivo, aprecia más la gastronomía, la enología, la cultura y los buenos hoteles. De todo eso dispone la provincia de Cádiz.

-Con todo, ¿qué es lo que falta para erigirse de manera definitiva en un destino de incentivos y congresos?.

-La poca explotación se puede solucionar fácilmente. Los Patronatos y Ayuntamientos deben de pararse a ver el número de personas que quieren venir y qué es lo que se le puede ofrecer a los clientes.