Dos coches bomba dejan 132 muertos y más de medio millar de heridos en Bagdad, en el peor atentado desde 2007
Los ataques se han perpetrado simultáneamente frenten a la sede del Gobierno provincial de la capital iraquí y en el Ministerio de Justicia
BAGDAD Actualizado: GuardarDos autobuses-bomba han estallado en el corazón de Bagdad causando la muerte de 132 personas y heridas a otras 520, en el más sangriento atentado desde hace dos años y perpetrado cerca de la zona supuestamente más segura del país.
Las bombas que hicieron detonar los terroristas suicidas estallaron casi simultáneamente frente al edificio de la Gobernación de Bagdad, cerca del hotel Al Mansur, y en las proximidades del Ministerio de Justicia, en el barrio de Al Salehiya. Ambos lugares se encuentran cerca de la llamada 'zona verde', donde se concentran embajadas y varios ministerios.
Las autoridades han revisando las cifras de víctimas, hasta llegar al número, aún provisional, de 132 muertos y 520 heridos. La mayoría de las víctimas eran peatones que pasaban por el lugar en el momento de las explosiones hacia las 09.30 hora local (6.30 GMT). Algunos de los cuerpos han ardido a la vista de todos. Además de los peatones, también hubo víctimas entre los funcionarios en los edificios oficiales, objetivo del atentado, así como los huéspedes del hotel Al Mansur.
Ninive, en la memoria
Momentos después del ataque, se presentó en el lugar el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, quien, con expresión grave y de preocupación, prometió hacer todo lo posible por llevar ante la Justicia a los autores de esta tragedia.
No se conocía una tragedia de esta envergadura desde el 14 de agosto del 2007, cuando más de 250 personas murieron al explotar cuatro camiones-bomba en la provincia septentrional de Nínive, en el que fue el atentado más sangriento desde la caída del régimen de Sadam Husein en abril de 2003.
En esta ocasión, el atentado ha tenido como objetivo el centro de Bagdad, en un hecho parecido a las explosiones que se produjeron el pasado 19 de agosto cerca de varios edificios oficiales, que causaron unos noventa muertos y más de mil heridos. Como es costumbre en Irak, ningún grupo terrorista se atribuyó inmediatamente la autoría del ataque, aunque se parece a otras operaciones realizadas anteriormente por grupos vinculados a Al Qaeda. "Hay un nexo entre lo que sucedió el pasado agosto y hoy domingo,
Reforma de la ley electoral
Las explosiones se han registrado en un momento políticamente delicado en Irak, porque se está en plena discusión de una reforma de la ley electoral que regulará los comicios generales convocados inicialmente para el 16 de enero próximo.
El Parlamento iraquí cerró la semana pasada sin acuerdo una serie de debates sobre puntos claves de esta reforma, y la gestión ha pasado ahora a manos del Comité Político de la Seguridad Nacional, del que son miembros representantes de todos los grupos políticos.
El analista Ahmar Hamid ha asegurado que cree que detrás de los atentados de hoy están "enemigos del proceso político" que se lleva a cabo en Irak para formar instituciones estables, por lo que urgió a los líderes del país a superar sus discrepancias.