El Congreso acuerda conceder viudedad a mujeres separadas sin pensión complementaria
MADRIDActualizado:Las mujeres separadas o divorciadas de compañeros ya fallecidos, que en su día no pactaron pensión compensatoria, accederán a la viudedad gracias a una enmienda al proyecto de ley de presupuestos para 2010.
El texto ha sido redactado y aceptado por todos los grupos parlamentarios. El total de beneficiarias ronda el millar. Es un colectivo que se caracteriza por tener una edad avanzada, haber pasado decenas de años en pareja y sufrir una ruptura traumática. Algunas incluso fueron víctimas de malos tratos. El deseo de poner fin cuanto antes a esa vivencia provocó que se olvidaran de buscar una salida adecuada para el futuro.
La enmienda ya está presentada. No obstante, los parlamentarios desean mejorar su redacción para «corregir» lo que consideran «pequeñas carencias», como la de fijar una fecha adecuada, con carácter retroactivo, para que el número de mujeres favorecidas sea el mayor posible, informó el diputado popular, Tomás Burgos.
La razón por la que aún se niegan estas pensiones de viudedad es que no hay «dependencia económica» respecto del fallecido. El problema obedece a lagunas involuntarias en el último acuerdo de Seguridad Social pactado entre Gobierno y agentes sociales, vigente desde 2006. Entonces se reestructuró la viudedad para adaptarla a parejas de hecho y divorcios, pero quedaron flecos sin cubrir.