Casi 300.000 gaditanos disponen ya del nuevo Documento de Identidad electrónico
El Ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó ayer «su utilidad» durante la inauguración en Chiclana de una nueva oficina administrativa
CHICLANA Actualizado: GuardarLa expectación era máxima, y la presencia de agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado muy numerosa. Pasaban apenas unos minutos de las 12,30 del mediodía, la hora prevista, y una hilera de coches oficiales hacía acto de aparición por la calle La Plaza en pleno centro de la localidad de Chiclana.
El Ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se apeaba el primero de uno de esos vehículos, entre espontáneos aplausos de decenas de ciudadanos congregados para asistir a la inauguración de la nueva oficina administrativa que la Policía Nacional ha abierto en la localidad.
Junto al representante gubernamental se dieron cita ayer en Chiclana numerosas personalidades del mundo de la política y la sociedad gaditana, además de los altos mandos del CNP y la Guardia Civil en Cádiz, con el subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, y el Director General de Policía y Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, a la cabeza.
Charla con Rancapino
Durante la protocolaria visita de Rubalcaba a las instalaciones las anécdotas se sucedieron. Incluso, el Ministro tuvo ocasión de charlar un rato con el popular cantaor chiclanero, Alonso Núñez, Rancapino, con quien bromeó recordando «la de veces que he oído hablar de ti a Felipe», en alusión al ex-presidente del Gobierno, Felipe González. La oficina de documentación abierta por Interior en Chiclana es, según dijo Alfredo Pérez Rubalcaba ayer, «un modelo a seguir a partir de ahora en toda España».
Se refería el titular de Interior al incremento de unidades administrativas en municipios gracias a la colaboración con sus respectivos ayuntamientos.
En el caso de Chiclana, la oficina gestionará la tramitación de DNI, pasaportes y diferentes documentos de extranjería, y dará cobertura a los ciudadanos no sólo de la ciudad sino también de municipios cercanos como Conil, Barbate, Zahara de los Atunes, Vejer o Medina Sidonia.
Las dependencias inauguradas ayer cuentan con 260 metros cuadrados de superficie y dispondrán de cinco puestos de atención al público, con un total de 12 funcionarios (seis de ellos policías nacionales), trabajando a diario.
Las estimaciones que se barajan es que puedan realizarse unas 100 tramitaciones de documentos diarias, ya que la zona de influencia supera las 130.000 personas.
Según recalcó ayer el Ministro de Interior, «el Gobierno está realizando un esfuerzo importante por modernizar los servicios que se presta al ciudadano»; además el Ministerio pretende que el modelo para la puesta en marcha de esta oficina, al que vino a llamar «modelo Chiclana», se consolide.
Colaboración municipal
Así, en este caso la localidad chiclanera contará con la presencia de la Policía Nacional sólo en su rama administrativa, y la Guardia Civil continuará siendo la fuerza policial mayoritaria (con 150 agentes en plantilla), junto al Grupo de Respuesta al Crimen Organizado, Greco, que tiene base en la localidad.
El municipio ha puesto a disposición de Interior además el local para su nueva sede de documentación, y abona además los poco más de 2.600 euros que cuesta su alquiler mensual.
Como confirmó ayer Pérez Rubalcaba, en estos momentos en España casi 13 millones de personas ya disponen del DNI electrónico, y esa cifra en la provincia alcanza casi los 300.000 gaditanos.
A juicio del Ministro, «este documento es un instrumento importante y muy útil tanto para la policía como para los ciudadanos, que pueden realizar gestiones con él con la firma electrónica».
La puesta en servicio de la oficina administrativa de la Policía Nacional en Chiclana rubrica según el alcalde local la «apuesta por la seguridad y el servicio público». Sin embargo, este municipio sigue siendo la única localidad andaluza con más de 75.000 habitantes que no tiene Comisaría.