![](/RC/200910/24/Media/etarras.jpg?uuid=a79041b2-c0b0-11de-aba9-a3ca5fb56595)
Los etarras Elizaran y San Vicente, en prisión tras ser interrogados
Ambos comparecieron en la tarde de ayer ante la juez Laurence Le Vert
PARÍS Actualizado: GuardarLos presuntos miembros de ETA Aitor Elizarán Aguilar y Ohiana San Vicente Sáez de Zerain fueron enviados la pasada noche a prisión por orden de un juez tras ser interrogados en el Tribunal de París, han explicado fuentes judiciales. Ambos comparecieron en la tarde de ayer ante la juez Laurence Le Vert, quienes les interrogó y posteriormente ordenó su ingreso en la cárcel, que se ha producido durante la madrugada.
La juez confirmó los cargos contra los dos presuntos miembros de la banda, entre ellos el de "asociación de malhechores con vistas a la preparación de actos terroristas", un cargo por el que la pena en Francia puede alcanzar los diez años de cárcel. Además, les imputó los cargos de "posesión de documentación administrativa falsa", "posesión y uso de armas y municiones de las categorías I ó IV" y "receptación de robo de armas procedentes del robo cometido en Vauvert (sureste de Francia) en banda organizada, con secuestro y con armas".
También se les imputan los delitos de "receptación de robo de vehículo cometido en banda organizada", "uso de matrícula falsa" y "receptación de matrículas". Todos estos cargos, señalaron las fuentes, están "en relación a título principal o relacionado con una empresa terrorista".
El material de los vídeos
El considerado en fuentes de la lucha antiterrorista en España como responsable del aparato político de la banda, Elizaran, y su compañera, fueron detenidos en Carnac (Bretaña, noroeste) el pasado lunes, cuando circulaban en un vehículo robado.
En el coche, un modelo Audi A3, había una pistola y un revólver procedente del robo de 300 armas cometido por ETA en 2007 en una empresa de Vauvert, diversa munición y 1.500 euros en metálico. También se les encontraron en el vehículo, robado el pasado 15 de octubre en Francia, placas de matrícula y documentación falsas, así como un ordenador, una 'llave' USB (memoria portátil) y material para acampada.
Posteriormente, en el registro de un apartamento que habían alquilado al parecer con otro presunto miembro de ETA, al que las autoridades francesas no han encontrado y que se identificó en España como Aitor Agirregabiria, se encontró más material relacionado con la organización terrorista. En el apartamento, situado en el número 7 de la calle Douet de Carnac, se encontraron boinas, capuchas, jerseys con escudo y un mantel de mesa, que habitualmente se emplean en los vídeos y entrevistas de miembros de ETA. En el vehículo también había un atuendo negro con el escudo de Udalbiltza bordado, que es el que utilizan los portavoces de la banda en sus apariciones públicas.