Golf, hotel en la provincia y viaje en tren desde 230 euros
Actualizado: GuardarEl turismo de golf en España representa unos 965 millones de euros al año, y los principales operadores de Cádiz quieren que buena parte de ese pastel, sobre todo el que se mueve por Madrid y la zona centro del país, acabe siendo para la provincia.
Por ese motivo, Atlantee Golf, la asociación que aglutina a los once campos de juego de la zona, ha decidido dar un paso de gigante y cerrar un acuerdo con la compañía de transporte ferroviario Renfe para ofertar paquetes turísticos en los que no sólo se pone en valor el buen clima de Cádiz y la calidad de sus campos, sino también el hecho de que con los nuevos trenes de alta velocidad la distancia con la capital de España es de sólo tres horas y 45 minutos en el caso de Jerez y de cuatro horas y 30 minutos si se viaja a Cádiz.
La presentación oficial de estos paquetes turísticos a precio económico (se pueden encontrar a partir de 230 euros el fin de semana) tuvo lugar ayer en el stand central de la principal feria del sector en España, Madrid Golf, que se celebra hasta mañana en Ifema.
Hasta allí viajaron ayer la vicepresidenta del Patronato de Turismo, Irene Canca, el presidente de Atlantee Golf, Emilio Lustau, y el gerente comercial de la zona sur de Renfe, Mario Muñoz. Todos se esforzaron en explicar las excelencias de un producto turístico que beneficiará a toda la provincia atrayendo a jugadores y aficionados de este deporte a las instalaciones golfísticas de la zona, y que incluye no sólo el viaje en tren y el hotel, sino también el traslado de los palos de golf (suelen cobrarse en el caso del avión), el bogey y el greenfee (precio estipulado para jugar en el campo).
Las posibilidades que abre este proyecto de comercialización de los recursos de la provincia «tan potente» son tantas y con tantos beneficios que el Patronato de Turismo no dudó en ningún momento en apoyar esta oferta que han negociado con detenimiento los operadores turísticos y Renfe.
Agentes de Alemania
En torno al golf ha versado también la visita que 180 agentes de viaje y touroperadores de Alemania realiza estos días a la provincia, y en la que se han celebrado talleres con los empresarios y recorridos por distintos enclaves turísticos, como los que realizaron ayer visitando el hotel Barceló Montecastillo y la bodega González Byass de Jerez, la ciudad en la que se alojan. Ésta es sin duda una de las citas más importantes del calendario turístico de la provincia, que se puede felicitar por haber acogido algunos de los actos centrales de esta acción organizada por Turismo Andaluz y Turespaña y que ha contado con la colaboración del Patronato de Turismo.
No en vano, aunque la intención es que estos 180 agentes conozcan la oferta andaluza en general, lo cierto es que los primeros días se han desarrollado íntegramente en Cádiz. Así, la jornada central tuvo lugar el jueves cuando se reunieron en el Palacio de Congresos de Cádiz con la oferta turística andaluza (hoteles, agencias de receptivos, caterings, actividades turísticas...) para generar acercamiento y oportunidades de negocio.
Además una parte de esos casi dos centenares, los que tenían como objetivo conocer las instalaciones golfísticas y el turismo relacionado con la naturaleza no han tenido que viajar a otras provincias. Y es que el objeto de este viaje es que los touroperadores conozcan todas las posibilidades que ofrece Andalucía. Por eso, tras el encuentro del jueves se organizaron cinco viajes de reconocimiento por toda la región y relacionados con un sector específico, y dos de ellos se quedaron en la provincia –segmento golf y turismo de naturaleza–, lo que ha dado una magnífica oportunidad para promocionar los campos de golf y los recursos relacionados con el turismo de interior.