Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Cojetusa no puede abonar las nóminas por el «impago municipal» y no evita la huelga

M. J. P.
JEREZActualizado:

Dos de las tres partes del conflicto de los autobuses urbanos, la dirección de Cojetusa y los representantes de los trabajadores, coincidieron ayer en que la huelga prevista para la próxima semana y que comenzaría el lunes día 26 no se ha podido evitar porque el Ayuntamiento no ha abonado «ni un euro para hacer frente a los gastos corrientes y poder pagar los sueldos».

Así lo explicaba ayer el presidente del comité de empresa, José María Romero, pero también lo hacía la propia empresa a través de un comunicado en el que destacaba que «a pesar de los esfuerzos de todas las partes no ha sido posible evitar la huelga». Y eso que ayer por la mañana desde el Ayuntamiento llamaron tanto a la empresa como a los representantes sindicales para asegurarles que «estaban buscando dinero para tratar de pagar lo que pudieran», según Romero.

Según Cojetusa, la empresa en estos momentos «no dispone de más recursos que los ingresos de la venta de billetaje (que sólo cubren el 30% de los costes de explotación del servicio) y los ingresos de las subvenciones municipales para cubrir el déficit del servicio».

En el comunicado la concesionaria también explica que hace un mes el Ayuntamiento aportó 870.000 euros, lo que permitió a Cojetusa abonar exclusivamente los dos meses y medio de retraso (medio mes de julio, agosto y paga extra de septiembre) en el pago de las nóminas y evitó la huelga prevista para finales de septiembre.

Sin embargo, esta vez «no se ha producido ninguna aportación municipal, lo que ha impedido abonar la nómina pendiente del día 30 de septiembre, motivo de la convocatoria de la huelga del próximo lunes día 26 de octubre».

Pero desde la dirección de Cojetusa fueron más allá y, como también habían hecho antes los trabajadores, hicieron hincapié en que «la falta de pago del corriente de la subvención municipal durante este año hace que los retrasos en el pago de la nómina sean continuos y la lista de proveedores pendientes de abono sea grande, desde la propia Seguridad Social y el combustible hasta pequeños suministradores».

Por último, Cojetusa destacó que «hace un gran esfuerzo para ir atendiendo todos estos problemas, pero sin poder resolver el problema de insuficiencia de liquidez que sufre la empresa este año -y que hace que la deuda acumulada sea ya de 24 millones de euros-».