Durante las negociaciones, decenas de personas han protestado en Berlín por la política del Gobierno Merkel contra el cambio climático./ Reuters
alemania

Merkel da el visto bueno a un acuerdo de coalición con los liberales

El pacto allana el camino para la puesta en marcha de una coalición de centro-derecha, un mes después de que la CDU y el FDP obtuvieran la mayoría parlamentaria en los comicios

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La canciller alemana, Angela Merkel, ha dado el visto bueno para la formación de una coalición entre la Unión Cristiano Social (CSU), hermana bávara de su partido Unión Cristiano Demócrata (CDU), con el Partido Liberal Demócrata (FDP) tras una jornada maratoniana de negociaciones entre las partes, ha revelado un líder de su bloque.

Merkel ha asegurado que el pacto de Gobierno acordado entre la Unión y los liberales del FDP se caracteriza por su "valentía" y conseguirá que Alemania salga "reforzada" de la crisis económica. Por su parte, el presidente del FDP, Guido Westerwelle, ha sostenido que el pacto presentado es una "brújula de libertad" que conducirá a Alemania fuera de la crisis y ha añadido que el proyecto gubernamental combina "la sensatez económica y la justicia social". El nuevo Gobierno aprobará rebajas fiscales de 24.000 millones de euros con recortes en los impuestos para las empresas y para los gravámenes de sucesiones.

El acuerdo allana el camino para la puesta en marcha de una coalición de centro-derecha, aproximadamente un mes después de que la CDU de Merkel y el FDP obtuvieran la mayoría parlamentaria en las elecciones federales en las que el partido de Merkel se hizo con 239 escaños y el FDP con 93. "Hemos llegado a un acuerdo, es un muy buen día para Alemania", ha declarado el designado ministro de Transportes y líder del CSU, Peter Ramsauer.

"Las conversaciones no siempre fueron fáciles, pero han demostrado que somos serios ante los retos que tenemos por delante y los afrontaremos con valentía y voluntad", ha afirmado Merkel en rueda de prensa junto al líder del FDP y futuro ministro de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, y al líder de la Unión Social Cristiana (CSU), partido hermano de la CDU en Baviera, Horst Seehofer.