un superviviente

Hallan en Venezuela los cadáveres de diez futbolistas colombianos secuestrados

Los jugadores fueron secuestrados el pasado 11 de octubre, supuestamente, por la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN)

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario de gobierno del Táchira, Leomagno Flores, ha confirmado que los diez cadáveres hallados este sábado en la región corresponden a los de los integrantes del equipo de fútbol secuestrado el pasado 11 de octubre en esta misma zona y ha responsabilizado a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de estos asesinatos. Otros cinco cadáveres de origen no esclarecido fueron hallados también en esta zona fronteriza con Colombia.

Funcionarios de la brigada contra Homicidios del CICPC y la Fiscalía se trasladaron esta mañana a la zona para realizar el levantamiento de los cuerpos, que contarían con múltiples impactos de bala de alta potencia.

Entre los secuestrados había diez colombianos, un venezolano y un peruano. Uno de los colombianos, Manuel Junior Cortéz, de 18 años, ha sido hallado con vida, indicó Flores, citado por la televisión venezolana Globovisión. "Por las informaciones que dio el superviviente sabemos que ese grupo operativo, ese brazo armado del ELN en el territorio venezolano está dirigido por el llamado comandante 'Payaso'", ha afirmado.

El secuestro

Flores ha señalado que está confirmado que los 10 cuerpos corresponden al equipo de fútbol de Los Maniceros y ha anunciado el hallazgo de cinco cadáveres más en un lugar denominado 'La Tala' entre el municipio Iribaren y el municipio Libertador. "Estuvieron secuestrados durante todo este tiempo debajo de un puente, atados al mismo puente con cadenas y desde ayer a las siete de la noche los fueron sacando por separado, diciéndoles que los iban a dar la libertad (...) y la manera como fueron apareciendo los cadáveres nos da a entender que este grupo está actuando como los animales, como las hienas, marcando el territorio en una especie de triángulo de las Bermudas", ha señalado.

Flores ha indicado que el superviviente está siendo atendido en el Hospital de Pregoneros bajo custodia policial y ha responsabilizado al gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, de la vida del joven.

El secuestro fue perpetrado el pasado 11 de octubre en un campo de fútbol improvisado en el municipio Fernández Feo, en el estado de Táchira, cuando un grupo armado irregular secuestró a 12 jugadores del equipo Los Maniceros, la mayoría de ellos colombianos.