La Fiscalía eleva a 20 millones en cinco años el desfalco de Fèlix Millet
BARCELONAActualizado:La Fiscalía de Barcelona eleva a 20 millones de euros el desvío de fondos del Palau de la Música que realizaron Fèlix Millet y Jordi Montull en los últimos cinco años, aparte de las últimas «depredaciones» conocidas, como el hecho de que las bodas de las hijas de Millet las pagó el Palau.
Éste es uno de los principales argumentos que esgrime el fiscal del caso Millet, Francisco Bañeres, en el recurso de apelación que presentó ayer ante el Juzgado de Instrucción número 30 de Barcelona, que investiga la causa del Palau de la Música, contra la libertad provisional de Millet y Montull acordada el lunes por el juez Juli Solaz.
El fiscal recuerda que, además de los recursos de la institución cultural desviados sin justificación por los dos imputados, continúan «aflorando más depredaciones: bodas con cargo al Palau, gastos de índole personal», a lo que se añade la percepción «injustificada de primas o estipendios no se sabe por qué gestión» de los dos imputados. «Son sumas estratosféricas -añade- de las que se desconoce en qué pueden haberse invertido pero no es descartable que algunas hayan sido situadas en el extranjero, concretamente en Suiza, país donde ambos inculpados reconocieron en sus declaraciones poseer cuentas bancarias». La Fiscalía destaca que Millet tenía una caja de seguridad con 1.800.000 euros en billetes de 500 euros que fueron incautados por el Juzgado.
El fiscal recuerda casos como Afinsa, Fórum Filatélico, Gürtel, Jesús Gil, o «especialmente el caso Tous», en los que se aplicó prisión a sus presuntos responsables a pesar del arraigo familiar que tenían. Así, sostiene que la gravedad de las penas asociadas a los delitos que se imputan a Millet y Montull -falsedad en documento mercantil y apropiación indebida- podrían suponer unos 14 años de prisión.