El Xerez necesitará tres años en Primera para sanear totalmente sus cuentas
La directiva ha realizado un plan de viabilidad de cara a la Ley Concursal
JEREZ Actualizado: GuardarEl Xerez Club Deportivo necesita tres años en Primera División para sanear totalmente sus cuentas. Ese es el plan de viabilidad ideado por la directiva xerecista y sobre el que se ha construido el proyecto de Ley Concursal de la entidad jerezana. Y es que entre los trabajos previos al inicio del concurso de acreedores se encuentra la configuración del convenio que se le presentará a cada una de las empresas, entidades o personas a las que el Xerez le debe dinero. Lógicamente, a la hora de estipular los márgenes de quita y espera con los acreedores, se han adoptado los máximos. Es decir, el Xerez debe llegar a un acuerdo con sus acreedores para ver en cuánto tiempo y qué cantidades -del dinero que tiene pendiente por pagar- les abonan. En el artículo 100 de la Ley Concursal se puede comprobar como se permite un plazo de cinco años -espera- y el 50% de la deuda -quita-, que son los parámetros que la sociedad anónima azulina presentará a sus acreedores.
De cualquier manera, según el plan de viabilidad con el que la directiva xerecista se apretará el cinturón, si la entidad logra mantenerse en la máxima categoría del fútbol nacional durante las tres próximas campañas, todos sus números rojos quedarán solucionados e incluso podrían cumplir con sus acreedores antes de ese límite de cinco años. Pese a estos cálculos, no hay que olvidar que en el mundo del fútbol todo depende de que la pelota entre en la portería y si los resultados deportivos son mucho mejores de los estipulados inicialmente, los plazos también se recortarán.
Un mes para respirar
Todo este proceso ya está en marcha y se calcula que desde que la jueza de lo mercantil de Cádiz recibe toda la documentación requerida para entrar en el concurso hasta que dé el visto bueno puede pasar aproximadamente un mes para que los azulinos entren en concurso a todos los efectos. En ese momento se levantarían los embargos y a finales de noviembre el Xerez comenzaría a recibir ingresos, saliendo así de la situación de bloqueo en la que actualmente se encuentra.
Es entonces cuando se comienza la negociación del convenio con los acreedores -acuerdo que debe ser aprobado por el 51% de los solicitantes en junta de acreedores-. Normalmente, este paso suele durar un año, con lo que la entidad xerecista ganaría todo este tiempo hasta que comiencen a contar los cinco años que tienen de plazo para cumplir con sus acreedores.
Actualmente, en Primera División sólo el Almería cuenta con menor deuda que el Xerez, por lo que de cumplir este proceso estrictamente pasaría a sanear unas arcas que acumulan muchos años de sufrimiento.