El ministro de Interior recibió el apoyo de sus compañeros de partido. / LA VOZ
Ciudadanos

Rubalcaba inicia en Sanlúcar la campaña sobre la gestión socialista anticrisis

El diputado del Congreso por Cádiz dijo que el Gobierno tiene que «tocar los impuestos» ante el creciente déficit y la necesidad de mantener la gestión contra la crisis económica, como el Plan-E y las ayudas sociales

SANLÚCAR Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diputado del PSOE por el Congreso en Cádiz y Ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó la nueva política tributaria que emprenderá el gobierno Zapatero justificando una «necesidad de recursos ante el creciente déficit que nos ha llevado a tocar los impuestos» y como una medida esencial para mantener las políticas anticrisis. Rubalcaba afirmó que «ahora hace falta algo de dinero, por eso pedimos un razonable esfuerzo, que será moderado, y no permanente» y añadió que «a finales de año habremos pagado menos impuestos que en 2004, pese a la subida».

El Ministro inició en Sanlúcar de Barrameda la campaña Energías Renovadas, mediante la que el PSOE, en el ecuador de la legislatura, desea exponer cuáles han sido sus medidas contra la recesión económica, así como sus planes de futuro.

El socialista fue muy explícito y aseguró que «la caja se está agotando porque los ingresos caen en picado, la gente deja de pagar impuestos, las empresas el IVA y sube el gasto por desempleo. El déficit comienza a ser difícil de financiar y sería una irresponsabilidad por nuestra parte dejar esa herencia a los que estén dentro de cuatro o cinco años». Así las cosas, Rubalcaba reconoció que «los ciudadanos no apoyan las subidas de impuestos», pero a sabiendas de ello, el Gobierno «ha eliminado las rentas de trabajo pero ha aumentado las de capital, aunque muy poco. Sólo dos o tres euros al año para los que tienen plusvalías de 6.000 euros».

Por otro lado, el Ministro explicó que la eliminación del subsidio de 400 euros se debe a la bajada del IPC a un nivel inferior a cero y del interés hipotecario al 1%. En cuanto al IVA, Rubalcaba reconoció el aumento, pero aseguró que «en España pagamos pocos impuestos en comparación con Europa».

La gestión anticrisis

En este sentido, el socialista explicó que la gestión anticrisis se ha centrado en «apuntalar» el sistema financiero mediante avales y compra de activos como garantía para los ahorros de los ciudadanos, en el posicionamiento de España en el G-20 y en la inversión estatal para sustentar nichos de empleo como la automoción o la construcción, esta última mediante el Plan- E. Una iniciativa que, según el Ministro «ha funcionado, con la creación de casi 500.000 puestos de trabajo». Rubalcaba añadió como patas fundamentales a la acción gubernamental contra la crisis los subsidios a los ciudadanos más desfavorecidos y la consecución de la paz social con sindicatos y empresarios.

En cuanto a las previsiones de gestión del Gobierno, el congresista destacó la elaboración de los nuevos presupuestos, que tendrán como objetivo el mantenimiento del «impulso» económico por parte del estado mediante la inyección de 5.000 millones de euros destinados a un nuevo Plan- E gestionado nuevamente por los ayuntamientos, así como continuar con el «esfuerzo» para ayudar a los que «más lo necesitan», en referencia a los subsidios sociales. El Ministro de Interior hizo hincapié en la necesidad de cambiar el modelo de producción, porque «se ha demostrado que este ya no sirve». Por eso, el presupuesto 2010 incluirá partidas específicas para la innovación, la investigación, la educación y las energías renovables, porque «en esa firme apuesta» se encuentra «el futuro» de nuestra economía.