Zarrías conversa con el consejero junto al presidente de los chiringuitos. / LA VOZ
GEN. DEL MAR COOPERACIÓN TERRITORIAL

Los chiringuitos ganan espacio y tiempo

Podrán abrir todo el año y ampliar su superficie 30 metros más para los aseos

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los chiringuitos han ganado otra batalla pero no la guerra. La reunión a tres bandas celebrada ayer en Málaga ha despejado en cierta forma el futuro de estos negocios. El encuentro estuvo presidido por el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, y asistieron representantes del Ministerio de Medio Ambiente, el consejero de Turismo de la Junta, Luciano Alonso, los subdelegados de Gobierno de las provincias andaluzas bañadas por el mar, representantes de la Federación de Municipios y la directiva de los empresarios de Playa. Era la segunda cita desde el pasado verano, cuyo objetivo no ha sido otro que resolver problemas y allanar el camino para las transferencias de estas competencias a la comunidad autónoma.

La primera conquista de los chiringuitos se basa en su extensión. La solicitud de los empresarios de ampliar los negocios de cara a la próxima temporada ha surtido efecto. Hasta la fecha, sólo podían ocupar una superficie de 150 m2, incluida terraza, cocina, almacén y baños. Sin embargo, a partir de ahora los aseos podrán estar en un anexo de 30 metros, lo que significa que la superficie pasa a ser de 180 metros cuadrados.

El Ministerio desveló el exhaustivo estudio sobre el estado de las playas del litoral andaluz y desgranó los problemas que existen en algunas de ellas para mantener esta actividad. Valoró los 642 chiringuitos que hay en Andalucía, de los que 218 se localizan en Cádiz. Pero el litoral gaditano no tiene problemas, debido a que los negocios son desmontables. Todo lo contrario a Málaga, donde habrá que negociar el cambio de ubicación de algunos.

El presidente de la Federación de Empresarios de Playas, Norberto del Castillo, reconoció a este periódico que el segundo combate que se ha ganado es el permiso definitivo para la apertura de los negocios durante todo el año. En el caso de Cádiz, Costas ha sido reacia en los últimos años a dar esta autorización, sin embargo, este año ha sido más flexible. Las solicitudes las canalizarán los ayuntamientos. De momento, la Asociación Provincial de Empresarios de Playas ha confirmado que siete negocios han mostrado interés para seguir abiertos en invierno.

Habrá una nueva reunión en diciembre y en ella se abordará el tema de las licencias. Los empresarios quieren que la regulación de los negocios se establezca a través de concesiones y no con permisos anuales. Aspiran a una concesión por 15 años renovable a 15 más, de esta forma los empresarios podrían amortizar la inversión y seguir mejorando su negocio.