Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Ian Gibson y Vargas Llosa protagonizan hoy la última jornada del congreso

Caballero Bonald entregará hoy al escritor peruano el premio de ensayo

L. V.
JEREZActualizado:

El hispanista Ian Gibson y el escritor Mario Vargas Llosa se repartirán el protagonismo de la última jornada del congreso de la Fundación Caballero Bonald, dedicado a la relación entre la literatura y la naturaleza.

El primero será el encargado de impartir la conferencia de clausura a la que ha titulado La llamada de los ánsares. Reflexiones sobre las aves y la literatura. El acto que pondrá punto y final al debate comenzará a las 19.30 horas en los Museos de La Atalaya.

Expectación

Y si el hispanista conocido por sus trabajos sobre García Lorca o Antonio Machado ha despertado expectación, más aún ha levantado la visita de Mario Vargas Llosa que confirmó su presencia hace solamente unos días. El escritor peruano recogerá de manos de José Manuel Caballero Bonald el Premio Internacional de Ensayo que le ha sido concedido recientemente por su obra El viaje a la ficción: el mundo de Juan Carlos Onetti.

Fruto, precisamente, de esa expectación es la decisión del Ayuntamiento de Jerez que ha acordado dedicarle una calle a Vargas Llosa. De esta manera, toda la ciudad se suma al homenaje: «Qué mejor manera que dedicarle una calle para que quede vinculado a Jerez para siempre», explicó ayer la alcaldesa, Pilar Sánchez.

Durante la jornada de hoy, además, se presentará el número 12 de la revista Campo de Agramante, una publicación dirigida por el poeta gaditano Jesús Fernández Palacios. Este nuevo número está dedicado al profesor y escritor Carlos Castilla del Pino, fallecido el pasado mes de mayo. El número contiene un índice variado y consagrado fundamentalmente al estudio y difusión de la denominada Generación del 50 en todos sus géneros literarios. Un estudio de la obra de José Ángel Valente, una entrevista a Tomás Segovia, poemas inéditos de Juan Lamillar -que estará hoy en Jerez- y Luis Javier Moreno completan esta nueva entrega.

Más conferencias

El programa de la jornada de hoy lo completan Ricardo Senabre, con una conferencia titulada Naturaleza, memoria y paisaje literario, y Juan Manuel Suárez Japón, que abordará El paisaje y la naturaleza como argumento literario en la obra de Caballero Bonald.

Para finalizar, las bodegas González Byass ofrecerá una recepción de clausura a los 230 inscritos en esta edición del congreso anual.