Agricultores y ganaderos andaluces comenzaron ayer a cobrar las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC). / L. V.
Jerez

La Junta anticipa el 70% de las ayudas directas a agricultores y ganaderos

El adelanto, que asciende a casi 791 millones de euros, cuenta con el visto bueno de la Comisión Europea

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Agricultura y Pesca abonará en las próximas horas a los agricultores y ganaderos 790,7 millones de euros correspondientes a las ayudas directas de la Política Agraria Comunitaria (PAC). Se trata del anticipo del 70% de las subvenciones de Régimen de Pago Único y de la Prima Ovino-Caprino.

Este adelanto ha sido autorizado por la Comisión Europea con el fin de paliar las dificultades financieras y de flujo de caja que afectan al sector por los bajos precios agrarios y los elevados costes de los insumos. Cerca de 250.000 agricultores y ganaderos andaluces se beneficiarán de este primer abono de ayudas comunitarias de la campaña 2009-2010, que se produce con dos meses de antelación respecto al calendario oficial.

Reparto

Del importe total, que estaba previsto abonarse entre ayer y hoy, la principal partida corresponde al Pago Único, con 772,6 millones que se distribuirán entre 240.523 agricultores (el 89% del total de los solicitantes) que han superado los controles reglamentarios.

El importe restante de 18,1 millones corresponde a la Prima Ovino-Caprino y se distribuirá entre 8.068 ganaderos, el 77% de los que pidieron esta ayuda. A los importes se les aplica una modulación del 7% a las ayudas cuyo importe es de entre 5.000 y 300.000 euros, según se establece en la nueva PAC, porcentaje que se incrementa hasta el 11% en los pagos de más de 300.000 euros. Con este descuento, en el caso del Pago Único el importe es de casi 745 millones y en la Prima Ovino-Caprino, 17,4.

La Junta de Andalucía completará el pago total de estas ayudas el próximo mes de diciembre y además abonará las de superficie de cultivos herbáceos, olivar, algodón y frutos de cáscara; así como las primas específicas a la calidad del trigo duro, a las proteaginosas y por vaca nodriza.

Todas estas ayudas son gestionadas por la Dirección General de Fondos Agrarios de la Junta de Andalucía, que es la administración española que tramita un mayor número de expedientes de subvenciones procedentes de fondos europeos para agricultores y ganaderos (unos 300.000) y de las primeras en hacer efectivo el abono de dichos incentivos.

La eficacia y rapidez de la mencionada gestión ha sido reconocida recientemente con el certificado del sistema de calidad ISO 9001/2000 de Aenor.