La segunda jornada de la asamblea de Travel Advisors se celebró ayer en Jerez. /CRISTÓBAL
Jerez

Agencias de viajes reclaman más vuelos regulares para el turista de congresos

El Patronato apuesta por la promoción del destino y rechaza la subvención de compañías de bajo coste en el aeropuerto

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jerez y la provincia pueden ser un destino perfecto no sólo para el turismo de sol y playa, sino también para el de congresos. Así, al menos, lo ve el grupo de agencias Travel Advisors, que durante estos días celebra su encuentro anual en el Meliá Sancti Petri de Chiclana. Ayer, en su segunda jornada, los responsables de los touroperadores del grupo (en su mayoría nacionales) recalaron en Jerez, enclave estratégico por ser la puerta de entrada a la provincia.

Y lo es gracias a un aeropuerto que no se encuentra en su mejor momento, azotado por la crisis económica, la sangría continua de pasajeros y la fuga de aerolíneas.

Spanair se va

Precisamente, mañana sábado será el último día que Spanair opere en Jerez, aunque la diputada provincial de Turismo, Irene Canca, no dejó de recordar que casi paralelamente «Ryanair aumentará su frecuencia de vuelos». A ello se unirá, añadió, un incremento de las rutas de invierno de Condor y Air Berlin, lo que ayudará a «romper la estacionalidad».

Canca, a preguntas de los periodistas, aseguró que el Patronato de Turismo no está por la labor de subvencionar a compañías de bajo coste para que apuesten por el Aeropuerto de Jerez. Por tanto, la receta sería «promocionar la provincia para crear un aumento de la demanda», lo que hará que «vuelvan» compañías aéreas que se van como Spanair.

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Provincia, Antonio Real, recordó en este sentido que «la trayectoria de Spanair muestra que es una compañía que, lo mismo que se va, vuelve».

Real, a la sazón vocal del Cádiz Convention Bureau, recalcó la necesidad de «mantener» este tipo de aerolíneas para clientes como las agencias de viajes de Travel Advisors, ya que el turismo de congresos «está muy unido a los vuelos regulares, más que al low cost (bajo coste)».

En la misma línea se expresó el presidente de Travel Advisors, Javier Muñoz, que destacó la importancia de la pervivencia de compañías regulares para el mantenimiento del turismo de congresos.

Muñoz recalcó el potencial de la provincia como destino de congresos y afirmó que tiene unas «características diferenciales que le confieren un encanto especial para la celebración de congresos, además de las infraestructuras necesarias para ello».

Por su parte, el consejero de Comunicación de Travel Advisors, Manuel Fernández, incidió en la importancia del turismo congresual para un destino como Jerez, así como el interesante índice de conversión en vacacional del congresista, si acaba satisfecho su estancia. Y a la inversa, recordaron los presentes, ya que «un médico que viene a la zona y descubre sus encantos, puede elegirla para realizar un congreso».

Esta sinergia positiva es la mejor manera por tanto de crear una demanda que lleve a las compañías aéreas a apostar por el aeropuerto jerezano.

Sin palacio de congresos

En cuanto al equipamiento de la ciudad para la celebración de congresos, la diputada provincial Irene Canca señaló que el Palacio de Congresos en Jerez «no es imprescindible, sino complementario con el resto de infraestructuras de las localidades de la provincia».

Ayer se celebró pues en la ciudad la segunda jornada del Encuentro entre Amigos (convención anual) de Travel Advisors, que comenzó el miércoles en Chiclana (Hotel Meliá Sancti Petri). Al evento asistieron los representantes de las agencias de viajes del grupo, así como una amplia comitiva de sus proveedores (compañías aéreas, hoteles, touroperadores y compañías de alquiler de coches).

En la presentación de ayer, que tuvo lugar en el Palacio del Tiempo (situado en los Museos de la Atalaya), se analizaron las magnitudes y proyectos del Travel Advisors, entre los que destaca su interés por la provincia como destino de los congresos que organizan. Hay que tener en cuenta que se trata de un segmento muy atractivo por el alto nivel de gasto de sus participantes.